Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 28 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 28 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

Coalición Sindical: “No aprobaron nuestras propuestas, que no se vistan que no van”

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
31 de octubre de 2024

Tras no firmar el documento Propuestas para el país que merecemos que detalla elementos claves para mejorar las condiciones laborales y el bienestar de las familias trabajadoras de Puerto Rico, la Coalición Sindical, compuesta por diversas organizaciones y gremios del país, denunció la falta de compromiso de varios candidatos a la gobernación y la comisaría residente. 

“Entre los candidatos que no firmaron las propuestas se encuentran Jennifer González, Jesús Manuel Ortiz y Javier Jiménez, candidatos a la gobernación y Viviana Ramírez Morales, William Villafañe y Pablo José Hernández Rivera, candidatos a la comisaría residente”, mencionó Emilio Nieves, presidente de la Central Puertorriqueña de Trabajadores.

“La negación de firmar el documento es vista como una señal de desinterés en las políticas laborales propuestas por esta coalición, compuesta por más de veinticinco organizaciones sindicales, que aboga por reformas esenciales en áreas como la educación, la salud, el desarrollo económico y los derechos de los trabajadores”, añadió. 

Asimismo, explicó que excluir a los trabajadores y trabajadoras de su visión de desarrollo económico implica darle la espalda a más de un millón de personas que laboran en el sector público y privado, para beneficiar a los empresarios que los apoyan en sus intereses de generar más ganancias a base de la reducción de derechos y la explotación obrera. 

La Coalición Sindical anunció la campaña #QueNoSeVistanQueNoVan en conferencia de prensa en septiembre, visitó los comités de todos los partidos, entregó en persona las propuestas a todos los candidatos y candidata a la gobernación que los recibieron en sus respectivos comités, envió correos electrónicos a todos los candidatos y candidatas nacionales para que endosaran y se comprometieran con las propuestas de la coalición sindical, que atiende temas como derechos laborales, salud, educación, desarrollo sostenible, entre otras.

“Nuestra gente está clara y saben que quienes no endosen nuestras propuestas “Que no se vistan que no van. Los trabajadores de Puerto Rico necesitan contar con líderes que estén dispuestos a comprometerse con un mejor país para todos, no solo para unos pocos”, manifestó Rafael González, presidente de la Unión de Trabajadores de la Industria Licorera de la Destilería Serrallés.

De igual manera, la portavoz del Junte de Mujeres Sindicalistas, Arlene Payano Burgos enfatizó que “Como mujeres sindicalistas y feministas, sabemos que la única mujer en la carrera a la gobernación, Jennifer González, no nos representa. No fue capaz de comprometerse con ninguna de las propuestas de las mujeres trabajadoras. Su elección sería una tragedia para los derechos de las mujeres”, enfatizó la líder sindical.

Payano Burgos explicó que “es alarmante que estos candidatos, que aspiran a dirigir el futuro de nuestro país, no hayan mostrado un compromiso claro con los derechos de la clase trabajadora y de las familias puertorriqueñas que merecen un mejor futuro. Nuestro país merece líderes que escuchen y respondan a las necesidades del pueblo trabajador, no firmar nuestras propuestas es una señal clara de indiferencia.”

Solo recibieron el endoso de la Alianza de País

Por otro lado, María del Mar Rosa-Rodríguez, presidenta de la Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios (APPU), añadió que la Coalición Sindical recibió el respaldo de los candidatos de la Alianza a la gobernación y a la comisaría residente, Juan Dalmau y Ana Irma Rivera Lassen, quienes firmaron el documento y se han comprometido a integrar estas propuestas en sus planes de gobierno. También detalló que los candidatos de PIP y de MVC a la legislatura por acumulación y por distrito también firmaron las propuestas.

“Contamos con el compromiso de cámara y senado por acumulación, María de Lourdes Santiago, Mariana Nogales, Denis Márquez y Rafael Bernabe, con los candidatos a cámara y senado por distrito Adriana Gutiérrez, Gabriel Casal Nazario, José Bernardo Márquez, Eva Prados, Sahir Pujols, Maritza Maymí, Rosa Seguí, Adrián González, Cristina Pérez, Noel Berrios Díaz, Taira Barreto, Julia Rita Rodríguez, Justiniano Díaz, Víctor Alvarado, Luis Domenech, Dwight Rodríguez, entre otros y otras que pueden encontrar en nuestra página web www.QueNoSeVistanQueNoVan.com”, reiteró.

“Ahora la gente sabe quiénes han endosado al pueblo y quienes no. La Coalición Sindical deja en las manos de su gente la decisión final, que, con esta campaña, sabemos que será una decisión informada. Este 5 de noviembre hacemos un llamado al pueblo de Puerto Rico a que sean contundentes con su voto. Votemos con esperanza de que otro Puerto Rico sea posible, votemos con la convicción de que merecemos mucho más”, concluyó.

La Coalición Sindical está compuesta por:

-Asociación de Inspectores de Juegos de Azar (AIJA)

-Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios (APPU)

-Central Puertorriqueña de Trabajadores (CPT)

-Coordinadora Unitaria de Trabajadores del Estado (CUTE)

-Federación Central de Trabajadores (FCT)

-Federación de Maestros de Puerto Rico (FMPR)

-Federación de Trabajadores de la Empresa Privada (FETEMP)

-Federación Laborista de Empleados Universitarios del Recinto Universitario de Mayagüez (FLEURUM)

-Hermandad de Empleados Exentos No Docentes (HEEND)

-Hermandad Independiente de Empleados Telefónicos (HIETEL)

-Hermandad de Empleados Profesionales de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (HIEPAAA)

-Hermandad de Empleados de Oficina, Comercio y Ramas Anexas (HEOCRA)

-Junte de Mujeres Sindicalistas

-Movimiento Solidario Sindical (MSS)

-Sindicato de Trabajadores de la UPR

-Unión Bonafide de Oficiales de Seguridad (UBOS)

-Unión de Empleados de la Corporación del Fonde del Seguro del Estado

-Unión de Trabajadores del Banco de la Vivienda

-Unión de Trabajadores de la Industria Licorera de Ponce (UTILP)

-Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y de Riego (UTIER)-

Unión General de Trabajadores (UGT)

-Unión Independiente Auténtica (UIA)

-Unión Independiente de Empleados de la Compañía de Fomento Industrial (UIECFI)

-Unión Independiente de Trabajadores de Aeropuertos

-Unión Independiente de Trabajadores de la Cervecería India (UITCI)

-Unión Nacional de Educadores y Trabajadores de Educación (UNETE)

Para ver las papeletas modelo y las papeletas reales de cada precinto, accede a www.mivotopr.com/papeletas.

También puedes practicar tu voto en estos portales: https://www.paravotar.org y https://www.practicatuvoto.com/practicatuvoto.

Para mantenerte al día con el tema electoral, sigue la cobertura de La Perla del Sur en la sección Elecciones 2024.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.