Aunque todavía no se ha adjudicado la totalidad de los votos en el Precinto 4 de San Juan, el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) celebra desde ayer haber ganado su primer escaño representativo por distrito en décadas con Adriana Gutiérrez Colón.
La abogada y asesora legislativa, quien corrió bajo el PIP y la Alianza de País, lidera la contienda con 10,220 votos sobre el incumbente novoprogresista Víctor Parés Otero, quien acumula 9,801 votos.
Esos números corresponden al 97.62% de los colegios, de acuerdo con la Comisión Estatal de Elecciones (CEE).
Según la CEE, todos los colegios regulares de ayer fueron adjudicados y faltan cinco de ocho colegios de voto adelantado y ausente.
De confirmarse su victoria, Gutiérrez Colón llegaría a la Cámara de Representantes para unirse a su jefe, el representante Denis Márquez Lebrón, quien ayer salió reelecto con la mayor cantidad de votos entre los aspirantes por acumulación.
La abogada ha sido asesora legislativa de Márquez Lebrón por los pasados dos cuatrienios. Esta es su segunda aspiración política, luego de que en el 2020 aspirara sin éxito al Senado por el Distrito de San Juan.
“Hoy, llena de ilusión y agradecimiento particularmente a todo ese electorado del Precinto 4 de San Juan por confiar en mí su voto y mi compromiso de representarles como debe ser representado el pueblo de Puerto Rico en la Legislatura, y muy emocionada y entusiasmada de poder acompañar a Denis Márquez en la Cámara de Representantes, y a María de Lourdes Santiago y a Adrián González también en el Senado”, pronunció la candidata anoche en la sede del PIP.
Gutiérrez Colón hizo referencia a que Santiago también fue reelecta al Senado por acumulación con la mayor cantidad de votos.
En cuanto a González, está en la pelea por el Distrito Senatorial de San Juan. Con el 95.69% de los colegios adjudicados, este se ubicaba tercero con 43,548 votos, detrás de los incumbentes penepés Nitza Morán (46,791 votos) y Juan Oscar Morales (46,027 votos).
Parés Otero, por su parte, expresó anoche que eventualmente sería declarado ganador.
“La elección del Distrito #4 no ha terminado, todavía falta el 75% del voto adelantado, el cual nos favorece abrumadoramente. Igualmente quedan por entrar el 63% de los 118 colegios. Estamos seguros que prevaleceremos para seguir trabajando por nuestra gente”, indicó el legislador, quien sin embargo no ha vuelto a expresarse hoy luego de actualizarse los números de la CEE.
Parés Otero juramentó como representante del Distrito 4 por primera vez el 22 de marzo de 2012, luego de vencer en una elección del PNP para llenar una vacante.
Luego ganó las elecciones en el 2016 y 2020.
En los comicios de ayer, Manuel Calderón Cerame, del Partido Popular Democrático, se ubica tercero en el Precinto 4 con 7,493 votos. Rosalina Valcárcel Ruiz, de Proyecto Dignidad, totaliza 1,518 votos.
Se contaron ya los votos adelantados?