Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
sábado, 25 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
sábado, 25 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Campana de apertura de la Bolsa de Valores de Nueva York. (Foto: Seth Wenig / AP)

Campana de apertura de la Bolsa de Valores de Nueva York. (Foto: Seth Wenig / AP)

Wall Street cae por inquietudes sobre tasas de interés

Prensa Asociadaby Prensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
15 de abril de 2023

Los precios de las acciones en la Bolsa de Valores de Nueva York cayeron ayer en medio de preocupaciones por las tasas de interés, las cuales opacaron un alentador inicio de la temporada de presentación de resultados de las grandes empresas estadounidenses.

El S&P 500 perdió 8,58 puntos, o 0.2 por ciento, para terminar en 4,137.64, tras ceder una alza inicial. El promedio industrial Dow Jones descendió 143.22 unidades, o 0.4 por ciento, y cerró en 33,886.47, mientras que el índice compuesto Nasdaq se hundió 42.81 enteros, o 0.4 por ciento, con lo que finalizó en 12,123.47.

Aun así, el S&P 500 logró su cuarta semana ganadora de las últimas cinco, gracias en parte a las esperanzas de que la Reserva Federal ponga fin pronto a su aluvión de alzas en las tasas de interés a medida que la inflación pierde fuerza. Las tasas elevadas pueden frenar el alza de precios, pero sólo a través de ralentizar la economía, incrementar el riesgo de que se produzca una recesión y generar un lastre en los precios de las inversiones.

Christopher Waller, miembro de la junta de gobierno de la Fed, desalentó esas esperanzas el viernes, tras afirmar que la inflación sigue siendo demasiado alta y podría ser necesario aplicar medidas aún más enérgicas. Waller también dijo que, incluso después de que concluyan las alzas de las tasas, probablemente tendrán que mantenerse altas durante más tiempo de lo que prevén los mercados.

Tras sus comentarios, los corredores apostaron a que la Fed subirá las tasas de interés en su próxima reunión de mayo, en lugar de hacer su primera pausa en más de un año. Algunos también consideran que el banco central podría volver a subir las tasas en junio, según datos de CME Group.

Las acciones de alto crecimiento suelen ser de las más perjudicadas por las tasas altas, y los títulos de las grandes empresas tecnológicas fueron de los que más lastraron al S&P 500. Microsoft cayó 1.3 por ciento.

Algunos sectores de la economía ya han empezado a desacelerarse bajo el peso de las tasas de interés más altas, lo que hace temer una posible recesión. Según un informe dado a conocer el viernes, los consumidores estadounidenses redujeron el mes pasado su gasto en los comercios minoristas más de lo previsto, y mucho de ello se debió a la caída de los precios de la gasolina. De todas formas, el descenso de lo que los economistas denominan “ventas minoristas básicas” no fue tan grave como se había previsto.

Otro informe publicado el viernes señaló que los hogares estadounidenses se preparan para una mayor inflación, lo cual podría dificultarle las cosas a la Reserva Federal. Según una encuesta preliminar de la Universidad de Michigan, los consumidores esperan un incremento de precios de 4.6 por ciento para el próximo año, frente al 3.6 por ciento previsto un mes antes.

Esto podría ser problemático, ya que la Fed teme desde hace tiempo que las expectativas arraigadas de una inflación elevada pudiesen provocar un círculo vicioso que la mantenga alta. Sin embargo, las expectativas de inflación a largo plazo siguen estables, ubicándose en 2.9 por ciento por quinto mes consecutivo, según la encuesta.

Todas estas preocupaciones ayudaron a incrementar los rendimientos de los bonos del Tesoro. El rendimiento de los bonos a 10 años subió de 3.45 por ciento a 3.51 por ciento.

Algo que ayudó a contrarrestar un poco las preocupaciones en torno a las tasas fue el hecho de que varios de los bancos más grandes de Estados Unidos registraron muy buenos resultados: reportaron ganancias para el primer trimestre del año que estuvieron muy por encima de los pronósticos.

Por su parte, las acciones de JPMorgan Chase avanzaron 7.6 por ciento después de que sus ganancias se incrementaron en más de la mitad en comparación con el año anterior.

Los títulos de Citigroup subieron 4.8 por ciento luego de que también reportó mejores ingresos de lo previsto. Las acciones de BlackRock, el mayor administrador de activos del mundo, avanzaron 3.1 por ciento después de que sus ganancias también superaron lo pronosticado.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.