El gasto mensual de los hogares en Puerto Rico aumentó en casi todas sus partidas, según el adelanto de la Radiografía del Consumidor 2025, presentado por la Cámara de Mercadeo, Industria y Distribución de Alimentos (MIDA). El único renglón que registró una baja fue el de entretenimiento, con una reducción de 5 por ciento.
“El gasto en alimentos y productos del hogar aumentó un 13 por ciento, de $452 en el 2024 a $509 mensuales en el 2025”, indicó Félix Aponte, presidente de MIDA.
También se reflejaron alzas en el costo de vivienda, que pasó de $569 a $615 mensuales; en utilidades, de $360 a $386; y en transportación, de $665 a $712.
El estudio reveló una creciente preocupación por posibles recortes en fondos federales como el PAN y Medicare. “Entre los beneficiarios del PAN entrevistados, un 92 por ciento indicó que se verá afectado de alguna forma en su capacidad para comprar alimentos y cubrir sus necesidades de salud”, expresó el vicepresidente ejecutivo de MIDA, Manuel Reyes Alfonso.
“Ahora se trata de comprar o no comprar, con un presupuesto altamente limitado”, afirmó Richard Valdés, presidente del Comité de Radiografía del Consumidor.
Por otro lado, el 57 por ciento de los encuestados definió “valor” como calidad al mejor precio, mientras que uno de cada dos reconoció que sus emociones influyen en las decisiones de compra, según Diana Rodríguez, presidenta de Lighthouse Strategies.
En cuanto a los productos más adquiridos, las carnes encabezaron la lista con un 78 por ciento, seguidas por arroz, pan y huevos, que subieron de un 42 a un 48 por ciento. Además, el 91 por ciento de los consumidores continúa cocinando en casa como estrategia de ahorro y salud.
La presentación se realizó como antesala al MIDA Conference & Food Show 2025, que se celebrará del 19 al 21 de junio en el Centro de Convenciones de Puerto Rico.