Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 26 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 26 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Cartel de empleo vacante en una tienda minorista en Schaumburg, Illinois. (Foto: Nam Y. Huh / AP)

Cartel de empleo vacante en una tienda minorista en Schaumburg, Illinois. (Foto: Nam Y. Huh / AP)

Se crearon 261,000 puestos de trabajo en octubre en EE.UU.

Prensa Asociadaby Prensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
4 de noviembre de 2022

Los empresarios estadounidenses siguieron contratando vigorosamente en octubre, añadiendo 261,000 puestos de trabajo, una señal de que, mientras se acerca el día de las elecciones legislativas, la economía sigue presentando un panorama de crecimiento sólido del empleo, pero con una inflación dolorosa.

El informe publicado hoy, viernes, por el gobierno mostró una contratación rápida el mes pasado en todas las ramas de la economía, aunque la ganancia general disminuyó frente a los 315,000 puestos nuevos en septiembre. La tasa de desempleo aumentó de un mínimo de cinco décadas de 3.5 por ciento a un 3.7 por ciento, que sigue siendo una cifra saludable todavía.

Un mercado laboral fuerte está profundizando los desafíos que enfrenta la Reserva Federal a medida que eleva las tasas de interés al ritmo más rápido desde la década de 1980 para tratar de reducir la tasa inflacionaria desde un máximo de casi 40 años. La contratación constante, el sólido crecimiento salarial y el bajo desempleo han sido buenos para los trabajadores, pero esos factores también han contribuido al aumento de los precios.

“Los empleadores siguen preocupados de que sea más difícil contratar mañana que hoy, algo que en realidad indica que no ven una recesión en el horizonte”, opinó Betsey Stevenson, una economista de la Universidad de Michigan que fue asesora del entonces presidente Barack Obama.

Stevenson señaló que más de la mitad de las contrataciones netas del mes pasado fueron en sectores —salud, educación, restaurantes y hoteles, por ejemplo— que todavía parecen estar poniéndose al día con las fuertes pérdidas de empleo que sufrieron durante la recesión pandémica. La contratación en tales sectores probablemente continuará, agregó, incluso si la economía se desacelera.

Las cifras laborales de octubre fueron el último informe económico importante del gobierno antes del día de las elecciones del 8 de noviembre y los votantes parecen muy concentrados en el estado de la economía. La inflación crónica está golpeando los presupuestos de muchas familias y es la principal de las preocupaciones de los votantes en los comicios legislativos de medio mandato presidencial. Los candidatos republicanos han atacado a los demócratas por la inflación en su intento de recuperar el control del Congreso.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.