Estudios Técnicos, Inc. publicó la segunda edición de Al punto, su nueva publicación periódica sobre temas de actualidad, con un análisis sobre el impacto potencial de la propuesta presupuestaria del presidente Donald Trump para el año fiscal federal 2026.
Aunque las recomendaciones aún no son definitivas, el análisis señala que estas reflejan la dirección política y fiscal de la Administración Trump, con énfasis en la reducción del gasto no relacionado con defensa y aumentos significativos al presupuesto militar y al Departamento de Seguridad Nacional.
La propuesta contempla un recorte total de $163 mil millones en el gasto federal, lo que representa una disminución del 8 por ciento en el gasto discrecional, mientras se destina un aumento de $113.3 mil millones al Departamento de Defensa y de $43.8 mil millones a Seguridad Nacional, elevando su presupuesto a $1 billón.
Puerto Rico podría verse afectado por varios de los recortes propuestos, considerando que los fondos federales representan el 46.1 por ciento del presupuesto consolidado del gobierno local. Entre los recortes más significativos se encuentran:
- Departamento de Salud y Recursos Humanos (HHS): reducción de $33 mil millones (26% menos).
- Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD): reducción de $33 mil millones (44% menos), incluyendo la eliminación del programa CDBG, clave para Puerto Rico.
- Departamento de Educación: reducción de $12 mil millones (15% menos), en línea con una propuesta previa para eliminar el departamento.
- Departamento de Energía: reducción de $18 mil millones en total, incluyendo programas de cambio climático y energía renovable.
- Agencia de Protección Ambiental (EPA): recorte de $5 mil millones (55% menos).
- Eliminación de la Small Business Administration (SBA), aunque se conservarían los SBDC (Small Business Development Centers).
El informe señala que, aunque no se proponen recortes a programas mandatorios como Medicare, Medicaid y Seguro Social, los recortes en programas discrecionales y en áreas como salud, vivienda, educación y medio ambiente podrían tener implicaciones importantes para la isla.
Estudios Técnicos anticipa que el panorama será más claro en los próximos meses, a medida que avance el proceso presupuestario en el Congreso.
¿ Qué ha dicho, si algo, la Gorda que ocupa el Capitolio al respecto?