Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 30 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 30 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto archivo

Foto archivo

Organizaciones exigen acción inmediata ante posible suspensión del PAN

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
30 de octubre de 2025

Cerca de 40 organizaciones que acompañan a comunidades históricamente empobrecidas —entre ellas niñez, madres solteras, adultos mayores, personas con diversidad funcional, sobrevivientes de violencia doméstica y familias en riesgo de sinhogarismo— exigieron hoy una respuesta inmediata del Gobierno de Puerto Rico ante la posible suspensión del Programa de Asistencia Nutricional (PAN) y otros programas alimentarios a partir del 1 de noviembre.

En una declaración conjunta, los grupos denunciaron que el país enfrenta una crisis alimentaria que afecta con mayor severidad a las poblaciones más vulnerables.

“La pobreza nunca es voluntaria o merecida; no se elige. La pobreza y la desigualdad son condiciones inducidas de forma sistémica que afectan el bienestar económico, físico, mental y social de la gente”, expresa el documento.

Las organizaciones advirtieron que el contexto actual requiere una respuesta contundente y coordinada del Estado, y criticaron la falta de claridad en las expresiones de la gobernadora y de la Oficina de Gerencia y Presupuesto sobre la disponibilidad de fondos locales para atender la emergencia.

“No existe una respuesta concreta para las familias participantes. Esto es inaceptable”, señalaron.

Asimismo, compararon la inacción del gobierno local con las medidas adoptadas por al menos 25 estados de Estados Unidos, donde se han identificado fondos de emergencia o presentado demandas federales para garantizar la continuidad de la asistencia alimentaria.

“El PAN no es un regalo ni un privilegio, sino una política pública de justicia social. La comida es un derecho fundamental y corresponde al gobierno velar porque se disfrute plenamente”, reafirmaron los grupos.

Entre las acciones que reclaman, las organizaciones urgieron al Gobierno de Puerto Rico a:

  1. Declarar un estado de emergencia por la suspensión de los programas de asistencia nutricional.
  2. Utilizar el fondo de emergencia y divulgar la capacidad económica y ahorros disponibles.
  3. Establecer moratorias en el pago de servicios esenciales para las familias beneficiarias del PAN.
  4. Garantizar la distribución y continuidad de los servicios de alimentos, incluyendo comedores escolares, égidas y centros de cuidado prolongado.

Los portavoces insistieron en que el hambre no puede esperar y que el Estado tiene una responsabilidad indelegable de proteger el acceso a los alimentos, especialmente ante la incertidumbre que enfrentan miles de familias en la isla.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.