El Negociado de Energía ordenó una reducción en los cargos por costos de interconexión relacionados con proyectos de energía renovable del Tramo 1, lo que impactará positivamente la factura de los consumidores en agosto y septiembre de 2025.
En una resolución emitida esta semana, el regulador dejó sin efecto el monto previamente aprobado para esos dos meses, eliminando $16.4 millones en cargos que serían facturados a los clientes.
“El Negociado de Energía deja sin efecto el monto aprobado para costos de interconexión para los meses de agosto y septiembre de 2025, para un total de $16,477,598.66”, detalla el documento.
La entidad también prohibió a LUMA Energy incluir nuevos cargos por ese concepto en sus propuestas de ajustes trimestrales, al menos hasta nueva orden. Además, se instruyó a modificar el factor de la Cláusula de Compra de Energía y Ajustes por Compras en el Mercado (PPCA, por sus siglas en inglés), para reflejar de inmediato este cambio en la factura eléctrica.
“De esta forma, se puede transferir inmediatamente a los clientes de LUMA el monto por tal concepto”, indicó el Negociado.
LUMA deberá presentar en un plazo de cinco días una propuesta revisada del factor PPCA, que refleje los cambios adoptados.
El Negociado recalcó que la medida busca garantizar que los fondos solo se destinen a proyectos actualmente en desarrollo. Cuando inicien los demás proyectos del Tramo 1, se evaluará si procede recuperar sus costos de interconexión mediante la factura al consumidor.
También se ordenó a la Autoridad de Energía Eléctrica autorizar, antes del 31 de julio, la transferencia a LUMA de los fondos ya aprobados hasta esa fecha, por un total de $59.5 millones. Esos fondos deberán colocarse en una cuenta de reserva restringida y utilizarse únicamente para sufragar costos de interconexión.





















































