Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 23 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 23 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto archivo

Foto archivo

Meta se prepara para anunciar despidos masivos

Agencia EFEby Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
7 de noviembre de 2022

Meta, la matriz de la red social Facebook, se está preparando para notificar esta semana despidos masivos a sus empleados, lo que significarÍa la primera reducción amplia de personal de la compañía en sus 18 años de historia, informó The Wall Street Journal.

«Se espera que los despidos afecten a muchos miles de empleados y el anuncio de los recortes podría producirse antes del miércoles», aseguró el rotativo.

Meta informó a finales de septiembre de que tenía 87 mil empleados y los responsables de la compañía que dirige Mark Zuckerberg ya avisaron a sus trabajadores de que debían cancelar los viajes no esenciales a partir de esta semana.

Los despidos planificados serían las primeras reducciones amplias de personal en los 18 años de historia de la empresa, aunque parece que serían menores en términos porcentuales que los recortes realizados en Twitter la semana pasada, que afectaron a aproximadamente la mitad del personal de esa empresa, recordó el rotativo neoyorquino.

No obstante, la cantidad de empleados de Meta que se espera que pierdan sus trabajos podría ser la más grande hasta la fecha en una importante corporación tecnológica en un año.

El diario recordó que el CEO de la compañía, Mark Zuckerberg, dijo recientemente que «algunos equipos crecerán significativamente, pero la mayoría de los otros grupos de trabajo permanecerán igual o se reducirán durante el próximo año».

The Wall Street Journal ya informó en septiembre de que Meta, que también es la empresa matriz de Instagram, planeaba recortar gastos en al menos un 10 por ciento en los próximos meses, en parte mediante reducciones de personal.

Meta, al igual que otros gigantes tecnológicos, realizó una ola de contrataciones durante la pandemia a medida que la vida y los negocios cambiaban y se volcaban en internet.

Contrató a más de 27 mil empleados en 2020 y 2021 y a otros 15,344 en los primeros nueve meses de este año, aproximadamente una cuarta parte de ellos durante el trimestre más reciente, agregó el diario.

En lo que va de año, las acciones de la compañía con sede en Menlo Park (California) han caído aproximadamente un 70 por ciento y actualmente registran su precio más bajo desde 2016.

Este conglomerado estadounidense de tecnología y redes sociales ha sufrido el deterioro de las tendencias macroeconómicas actuales, pero los inversores también se han asustado por sus gastos y las amenazas al negocio principal de redes sociales de la empresa, precisa el diario económico.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.