Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 23 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 23 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Canva

Foto: Canva

Merma la inflación al consumidor a 7.7 por ciento

Prensa Asociadaby Prensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
10 de noviembre de 2022

WASHINGTON — El aumento de precios se moderó en Estados Unidos en octubre, la señal más reciente de que las presiones inflacionarias podrían estar disminuyendo a medida que la economía se desacelera y los consumidores se vuelven más cautelosos.

La inflación al consumidor fue de 7.7 por ciento anual en octubre, y de 0.4 por ciento mensual si se compara con septiembre, dijo el jueves el Departamento de Trabajo. El incremento anual fue el menor desde enero. La inflación subyacente —que no incluye los volátiles precio de los alimentos y la energía— subió 6.3 por ciento anual y 0.3 por ciento mensual.

Todas las cifras fueron menores de lo que esperaban los economistas.

Pese a estos datos, se espera que la Reserva Federal siga aumentando las tasas de interés para seguir conteniendo la inflación. Sin embargo, muchos economistas advierten que, si sigue restringiendo agresivamente el crédito, es probable que la Fed provoque una recesión el próximo año.

En lo que va del año, el banco central estadounidense ha aumentado su tasa de interés de referencia seis veces con ajustes considerables, lo cual a su vez encarece los demás créditos como hipotecas, compras de automóviles y otros gastos de alto costo, generando el temor de una posible recesión.

La inflación estuvo entre las principales preocupaciones de muchos votantes en las elecciones legislativas intermedias del martes. Sus ansiedades económicas contribuyeron a la pérdida de escaños demócratas en la Cámara de Representantes, aunque los republicanos no lograron obtener los enormes logros políticos que muchos esperaban.

De acuerdo con otros indicadores, además del dato del Departamento de Trabajo, la inflación ha comenzado a ceder y podría seguir haciéndolo en los próximos meses.

La mayoría de los indicadores de los salarios de los trabajadores, por ejemplo, muestran que los sólidos aumentos de los últimos 18 meses se han estabilizado y han comenzado a caer.

Aunque los sueldos no son la principal causa del alza de la inflación, sí pueden agravar las presiones inflacionarias si las empresas compensan sus mayores costos laborales cobrando más a sus clientes.

Por otra parte, a excepción de los fabricantes de automóviles, que todavía batallan para adquirir los chips de computadora que necesitan, las interrupciones de la cadena de suministro se han desahogado en gran medida.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.