Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 27 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 27 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Canva

Foto: Canva

Más compradores y más gasto en torno al Black Friday

Agencia EFEby Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
29 de noviembre de 2022

Los estadounidenses salieron en masa a consumir desde el pasado jueves, Día de Acción de Gracias, hasta el Ciber Lunes, superando las previsiones tanto de número de compradores como de gasto en tiendas y por internet, de acuerdo con las primeras cifras hechas públicas.

Un récord de 196.7 millones de personas fueron de compras a lo largo de los cinco días de fiebre consumista, según divulgó este martes la Federación Nacional de Minoristas de Estados Unidos, que había estimado unos 30 millones menos y que destacó un repunte en el tráfico en las tiendas físicas.

El gasto medio en este periodo de rebajas fue de 325.44 dólares, por encima de los 301 dólares del año pasado, y las categorías estuvieron encabezadas por la ropa y los accesorios, los juguetes, las tarjetas de regalo y los productos de ocio como libros y videojuegos.

El Black Friday fue el día preferido para ir de tiendas dentro y fuera de casa, pero la facilidad de comprar a golpe de «clic» gana adeptos, con recaudaciones «online» nunca vistas tanto el viernes (9,120 millones) como el lunes (11,300 millones), según la firma de análisis Adobe Analytics.

Las cifras completas tardarán en conocerse, pero la patronal de los minoristas estima que, en esta campaña navideña, que abarca noviembre y diciembre, la facturación del sector crecerá del 6 al 8 por ciento, hasta una horquilla entre 942,600 millones y 960,400 millones.

La empresa de tarjetas de crédito Mastercard publicó el martes datos relativos -a falta de valores absolutos- que indican un aumento en las ventas del 10.9 por ciento interanual (excluyendo automóviles) entre el jueves y el domingo, con más crecimiento «online» (12.5 por ciento) que en tiendas físicas (10.5 por ciento).

Esa compañía destaca, además, que el mayor gasto se produjo en los restaurantes, por delante de la moda y los aparatos electrónicos, lo que indica la demanda del consumidor por las experiencias y el afán por completar una jornada de compras en torno a la mesa con seres queridos.

Por otra parte, la Federación recoge la percepción de los consumidores de que las ofertas de este año han sido iguales o mejores que las del anterior, un indicador de la conciencia de los minoristas respecto a la inflación que ha influido en la salida de compras en masa.

El principal ejecutivo de la federación, Matthew Shay, sostiene que el crecimiento en las ventas es fruto de la fuerte «demanda del consumidor» y no tanto del aumento de los precios, que en octubre en Estados Unidos se situó en el 7.7 por ciento interanual.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.