Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 26 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 26 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Canva

Foto: Canva

Informe refleja aumento en la participación laboral

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
1 de noviembre de 2022

El secretario del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH), Gabriel Maldonado González, anunció el martes, la publicación del Informe de Análisis Económico para Puerto Rico, correspondiente al año programático 2021-2022.

“Nuestro análisis de datos, con datos producidos a nivel local y federal, refleja que el mercado laboral y la economía de nuestra isla tienen una tendencia positiva y de recuperación”, expresó Maldonado González en comunicación escrita.

La tasa de participación laboral se estimó en un promedio de 43.9 por ciento para el año fiscal 2022, el número más alto desde el año fiscal 2010.

Explicó que la tendencia se da luego del periodo inicial de la pandemia del COVID-19 y a pesar de la crisis inflacionaria, el disloque en las cadenas de distribución, la pérdida de población y los múltiples desastres naturales que han impactado a la Isla en los últimos años.

El informe se nutre de datos oficiales publicados por dependencias estatales y federales tales como el propio DTRH, la Junta de Planificación (JP), el Banco de Desarrollo Económico (BDE), Negociado de Estadísticas Laborales (BLS) del USDOL, Negociado del Censo de los Estados Unidos y la Junta de Administración y Supervisión Financiera para Puerto Rico, entre otros.

Al analizar los números de personas empleadas, los datos del año fiscal 2022 reflejan 1,116,000 personas empleadas o trabajando por cuenta propia, un aumento de 78,000 o 7.5 por ciento al compararse con el año anterior y los más altos en sobre una década.

Hubo más hombres empleados (54.5 por ciento) que mujeres (45.5 por ciento).

En cuanto al trabajo por cuenta propia, el número se fijó en 193,000 para el año fiscal 2022, lo cual representa un 17.3 por ciento del total de empleos, mayormente en servicios, comercio y construcción.

Este aumento se debe a los cambios en las dinámicas del mercado laboral como consecuencia del COVID-19, donde los empleados reclaman más flexibilidad.

En términos del mercado laboral, el grupo trabajador o fuerza laboral, ajustado estacionalmente, reflejó unas 1,203,000 personas para el año fiscal 2022, un aumento de 67,000 o 5.9 por ciento al compararlo con el año fiscal 2021.

A su vez, la tasa de desempleo, estacionalmente ajustada, para el año fiscal 2022 se fijó en 7.2 por ciento, un número sin precedentes.

Conforme a la data más reciente publicada por el DTRH para agosto de 2022, luego del cierre del año fiscal, la tasa de desempleo ubicaba en 5.8 por ciento, la más baja en la historia al igual que los números reportados durante todos los meses del 2022.

Los municipios con las tasas de desempleo más bajas durante el año fiscal 2022 fueron Guaynabo, Gurabo, Culebra, Trujillo Alto, Cidra, Dorado, Cayey, San Juan, Toa Alta, Caguas y Toa Baja.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.