Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 13 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 13 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Canva

Foto: Canva

Crece Índice de Actividad Económica del BDE

CyberNewsby CyberNews
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
25 de octubre de 2022

El presidente del Banco de Desarrollo Económico para Puerto Rico (BDE), Luis Alemañy González, reveló el martes que el Índice de Actividad Económica (IAE-BDE) registró 124.3 puntos en agosto de 2022, representando una subida de 0.1 por ciento contra el mes anterior y un incremento de 1.5 por ciento versus mismo mes en 2021.

“Los últimos informes del índice de actividad económica sugieren que el gobierno, junto a los diversos sectores, están enfocados en mejorar nuestro clima de inversión e incentivar nuevos sectores de la economía”, explicó en declaraciones escritas Alemañy, como parte de la Semana del Economista y durante una reunión con la Asociación de Economistas de Puerto Rico.

El IAE-BDE, trabajado por los economistas del Centro de Estudios Económicos del BDE (CEE-BDE), Gladys Medina y Juan Carlos González junto al presidente del BDE, es una herramienta desarrollada para medir el estado actual de la actividad económica.

“El mercado laboral se ha mantenido estable, pero la inflación continúa alta y esto afecta la actividad económica, aunque se redujo un poco contra los resultados que presentó el informe de precios del mes de julio”, sostuvo Alemañy González.

El IAE-BDE es un índice coincidente que resume el comportamiento general de la actividad económica de la Isla, que tiene una alta correlación con los niveles y las tasas de crecimiento del producto bruto real de Puerto Rico, aunque no es su estimado mensual, ya que, entre otras cosas, se calcula a base de cuatro componentes: el empleo asalariado no-agrícola, la generación de energía eléctrica, el consumo de gasolina y las ventas de cemento.

“El promedio del IAE-BDE para el 2021 fue de 122.1, lo cual evidencia un aumento de 4.7 por ciento contra el 2020 (116.6 o -5.1 por ciento). A su vez, el promedio del IAE-BDE para el año fiscal 2022 terminó en 124.2, un alza de 4.5 por ciento versus el año fiscal 2021 (118.9 o -0.8 por ciento).  Para los primeros ocho meses del 2022 (enero – agosto), el promedio del IAE-BDE fue de 124.8, que se traduce a un crecimiento de 3.0 por ciento contra el mismo periodo del año anterior. Mientras que, el promedio para el periodo de julio – agosto del año fiscal 2023 fue de 124.3 o un crecimiento de 1.6 por ciento cuando se compara con respecto al mismo periodo del año anterior”, detalló la economista Medina.

El presidente del BDE explicó que, “en agosto de 2022, tres de los cuatro componentes del IAE-BDE: el empleo asalariado no-agrícola, las ventas de cemento y el consumo de gasolina aumentaron 1.3 por ciento, 7.7 por ciento y 4.7 por ciento, respectivamente. La generación de energía se redujo -0.3 por ciento. Estos resultados fueron comparados contra las cifras de julio de 2022. Cuando se comparan contra el mismo mes del año anterior (agosto de 2021), dos de los componentes bajaron: el consumo de gasolina (-4.7 por ciento) y la generación de energía eléctrica (-4.9 por ciento). El empleo asalariado no-agrícola y las ventas de cemento aumentaron 5.4 por ciento y 0.8 por ciento, respectivamente”.

“Los datos económicos de septiembre mostrarán mayor volatilidad, conforme a partir de dicho mes la información refleje el impacto que tuvo el huracán Fiona en la Isla”, dijo Alemañy González.

En la ceremonia de lectura y entrega de proclama del Gobernador, Pedro Pierluisi, que declara del 24 al 28 de octubre de 2022 la “Semana del Economista”, participaron los miembros de la Junta de la Asociación de Economistas: José Luis Rivera Rivera, MA, presidente de la Asociación ;Alba Brugueras Fabre, PhD, pasada presidenta; señor Iyari Ríos González, PhD, presidente electo; Martha Quiñones Domínguez, PhD, tesorera y presidenta Comité de Mujeres Economistas; Héctor  Tavárez Vargas, PhD, secretario; Héctor Romero Ramírez, MA, representante estudiantil, entre otros.

CyberNews

CyberNews

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.