Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 12 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 12 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

Crean proyecto piloto para financiar la rehabilitación de estorbos públicos

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
30 de mayo de 2024

Para proporcionar un fondo rotativo y liquidez a los bancos de tierras comunitarias para la rehabilitación de propiedades abandonadas, el Centro para la Reconstrucción del Hábitat (CRH) presentó el jueves el proyecto piloto Fondo CRH.

“Los bancos de tierras, creados por los municipios mediante el Código Municipal de 2020, fomentan nuevas opciones de vivienda. Nuestra misión es promover la revitalización urbana y la vivienda asequible. Ante esos desafíos, hemos buscado financiamiento alternativo que ayude a las comunidades a obtener una vivienda a precio razonable,” explicó Luis Gallardo, director ejecutivo del CRH.

Recientemente, personal del Fondo CRH lanzó su primera línea de crédito rotativo con la Corporación de Propiedades y Tierras Comunitarias, Inc. (LandBankPR), el primer banco de tierras de Puerto Rico, localizado en Toa Baja.

Con una inyección inicial de $75 mil, se iniciará la rehabilitación de viviendas, comenzando con una propiedad otorgada por el Programa de Estorbos Públicos del municipio de Toa Baja.

“El proceso operativo del Fondo CRH es claro: después de agotar todos los recursos para identificar al propietario y rehabilitar la estructura, si no hay resultados, el municipio adquiere la propiedad en abandono y la transfiere al banco de tierras comunitarias para su rehabilitación. Finalmente, se hace disponible para familias de escasos recursos,” detalló Ismael González-Belén, presidente de la Junta de Ciudadanos del LandBankPR.

El CRH asume la responsabilidad financiera de revitalizar estructuras que generalmente no son elegibles para préstamos en instituciones bancarias tradicionales. Mediante una inyección inicial de fondos de organizaciones sin fines de lucro y a través de una subvención de la Fundación Magic Cabinet, la Fundación Segarra Boerman y Filantropía PR, el proyecto piloto busca fortalecer el ecosistema sin fines de lucro, incluyendo a los bancos de tierras comunitarias.

“Es importante destacar que este fondo asumirá un mayor nivel de riesgo financiero, motivado por el impacto social positivo. Al ofrecer alternativas de vivienda asequible y abordar los problemas de los estorbos públicos, el Fondo CRH busca mejorar las comunidades y la calidad de vida de sus residentes,” destacó Gallardo.

Asimismo, añadió que “una vez se vende una propiedad rehabilitada, los fondos se devuelven a la línea rotativa del Fondo CRH, permitiendo que el ciclo de revitalización continúe y se expanda a otras propiedades.”

El CRH espera que este proyecto piloto sirva como un modelo replicable para otras comunidades y municipios que enfrentan desafíos similares de escasez de vivienda y revitalización urbana.

Para más información sobre los proyectos del CRH, visite www.crhpr.org.

 

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.