Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 14 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 14 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

Cooperativas recibirán $147 millones para financiar energía renovable

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
25 de febrero de 2025

Con el fin de fomentar el acceso a energía renovable y financiamiento sostenible, 38 cooperativas estatales y federales en Puerto Rico recibirán $147 millones en subvenciones bajo el Programa del Acelerador en Inversiones en Comunidades Limpias (CCIA) del Fondo de Reducción de Gases de Efecto Invernadero (GGRF), administrado por Inclusiv.

El programa tiene como objetivo triplicar la inversión en préstamos verdes, permitiendo que las cooperativas y “credit unions” ofrezcan financiamiento asequible para proyectos de energía renovable y eficiencia energética.

“Las 38 cooperativas puertorriqueñas seleccionadas forman parte de un primer grupo de 108 instituciones financieras en 27 estados y Puerto Rico que recibirán subvenciones en esta primera ronda de asignaciones. En total, este grupo de cooperativas atiende a más de 4.9 millones de personas y desplegará los fondos en comunidades afectadas por el alto costo energético, proyectando generar $2 mil millones en nueva actividad prestataria”, explicó Cathie Mahon, presidenta y CEO de Inclusiv.

Por su parte, el vicepresidente para Puerto Rico e Islas Vírgenes de Inclusiv, René Vargas Martínez, destacó el impacto que esta nueva asignación tendrá en el desarrollo económico de la isla.

“Por cada dólar de capitalización recibido, las cooperativas se comprometen a otorgar tres dólares en préstamos de bajo costo con términos flexibles para pequeños negocios y consumidores, proyectando generar sobre $400 millones en actividad prestataria en la Isla”, explicó Vargas Martínez.

“Estos financiamientos cubrirán la instalación de paneles solares, climatización, refrigeración, electrodomésticos eficientes en energía y otros productos que reducirán los costos energéticos de familias y pequeños negocios. Además, estas inversiones impulsarán la creación de empleos en sectores clave como la construcción, el desarrollo de infraestructura y la distribución de tecnología sostenible, generando un impacto positivo en la economía local”, abundó.

Según Vargas Martínez, los fondos del CCIA permitirán a las cooperativas desarrollar productos financieros dirigidos a impulsar la adopción de energía solar, sistemas de almacenamiento de baterías y mejoras en eficiencia energética.

“El acceso a financiamiento sostenible permitirá a las cooperativas ofrecer soluciones asequibles para reducir los costos energéticos y mejorar la calidad del aire en comunidades de bajos recursos. Además, esta inversión fortalecerá la capacidad de otorgar préstamos accesibles para proyectos de energía renovable, facilitando la transición hacia soluciones sostenibles y aliviando la carga económica de miles de familias y negocios en la isla”, afirmó por su parte Mahon.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Comments 1

  1. WILLIAM VELEZ says:
    8 meses ago

    Los FONDOS GGRF de CCIA son FONDOS FEDERALES de EPA. Puedo entender la razón por la que no mencionan la naturaleza FEDERAL de esos FONDOS, pero NO la comparto. Me alegro mucho por las COOPERATIVAS que cada dia ganan mas confianza de este y otros programas federales por su naturaleza comunitaria. Como Cooperativista y trabajador en varias cooperativas de PR tengo que decir que son BUENOS TIEMPOS para el cooperativismo que aunque muchos no lo sepan es una corriente financiera de mucha importancia en la economia de los EEUU de donde provienen estos fondos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.