Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 25 de septiembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 25 de septiembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Canva

Foto: Canva

Asignan sobre $4 millones para subsidiar al sector agrícola

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
10 de abril de 2024

Agricultores podrán solicitar subvenciones de un mínimo de $100 mil, tras el anuncio de una asignación de sobre $4 millones bajo el Programa de Infraestructura para Sistemas Alimentarios Resilientes (RFSI, en inglés).

El periodo de solicitud será desde el próximo 15 de abril hasta el 30 de junio. 

La subvención federal apoyará la expansión de capacidades de procesamiento, fabricación, almacenamiento, transporte, venta al por mayor y distribución de productos agrícolas alimentarios producidos a nivel local, incluyendo cultivos especiales, granos para consumo, entre otros productos de suma necesidad.

Para las subvenciones bajo este programa, los solicitantes tendrán que aportar un pareo de 50 por ciento, o al menos de 25 por ciento en el caso de entidades que cualifiquen como desventajadas socialmente. 

El Departamento de Agricultura estará llevando a cabo un proceso competitivo de solicitud de propuestas bajo este programa para el que serán elegibles agricultores, cooperativas agrícolas, productores agrícolas o grupo de productores y organizaciones con fines de lucro o sin fines de lucro que operan actividades en la cadena de suministro alimentaria.

También podrán solicitar escuelas, universidades u hospitales que ayudan a productores agrícolas a establecer infraestructura o a invertir en equipos que beneficien en el procesamiento, agregación y distribución de productos agrícolas.

Al obtener la subvención podrán ampliar la capacidad de procesamiento, agregación y distribución de productos agrícolas, modernizar los sistemas de fabricación, seguimiento, almacenamiento y sistemas de tecnología de la información, mejorar la seguridad de los trabajadores, así como las operaciones a través de oportunidades de adiestramiento, construcción de una nueva instalación o modernización de una ya existente.

También, los fondos estarán dirigidos a la construcción de estructuras de gestión de aguas residuales, modernizar los equipos de procesamiento y fabricación y, finalmente, desarrollar, personalizar o instalar equipos que reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero o cumplan con los objetivos de acción climática. El RFSI excluye productores de carne y aves.

Para más información sobre criterios de elegibilidad, formulario de solicitud y documentación requerida visite la página web del departamento www.agricultura.pr.gov.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.