El Centro Unido de Detallistas (CUD) expresó este miércoles su preocupación ante el apagón masivo que afecta a toda la isla y que ha dejado sin electricidad a más de 900 mil clientes, según datos de LUMA Energy.
La organización advirtió que la interrupción del servicio, en plena Semana Santa, representa un golpe fuerte para las pequeñas y medianas empresas (PYMES), muchas de las cuales esperaban el fin de semana largo para impulsar sus ventas.
“Una vez más, nuestras PYMES enfrentan la incertidumbre de operar en un entorno energético inestable. Esto no solo afecta sus operaciones, sino que también mina la confianza de inversionistas y consumidores”, manifestó el presidente del CUD, doctor Ramón C. Barquín III.
El líder del gremio recordó que no se trata de un evento aislado. El pasado 31 de diciembre, un apagón general similar afectó al 90 por ciento de la población y su recuperación tomó varios días. “No podemos seguir repitiendo este ciclo sin tomar medidas concretas”, subrayó.
Ante la situación, el CUD hizo un llamado urgente a las autoridades para que se realice una auditoría del sistema eléctrico, se establezca un plan claro de modernización con enfoque en fuentes renovables, y se priorice la resiliencia energética de las PYMES con incentivos para sistemas alternos.
“El motor de la economía puertorriqueña son las pequeñas y medianas empresas. Necesitan un entorno estable y predecible para operar y crecer”, enfatizó Barquín.
La entidad reiteró que continuará abogando por los comerciantes locales y colaborará con el gobierno para buscar soluciones sostenibles a la crisis energética.