Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 24 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 24 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Pixabay

Foto: Pixabay

Airbnb cerró su primer año rentable en 2022, con beneficios de $1,893 millones

Agencia EFEby Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
15 de febrero de 2023

La plataforma de alquileres turísticos Airbnb cerró su primer ejercicio rentable en 2022, con beneficios netos de $1,893 millones, gracias a la recuperación de la demanda de viajes internacionales y al crecimiento de su oferta, según anunció este martes.

La empresa radicada en San Francisco (EE.UU.) tuvo unos ingresos anuales $8,399 millones, un 40 por ciento superiores respecto a los de 2021 -año en el que tuvo unas pérdidas netas de 352 millones- y registró crecimiento en todas las regiones en las que opera.

El cuarto trimestre del año pasado fue el mejor de la historia de Airbnb -creada en 2008- con récords tanto en el beneficio ($319 millones, unas seis veces más que en ese tramo de 2021) como en la facturación ($1,902 millones, un 24 por ciento más interanual), detalló en un comunicado.

Fue en esos últimos tres meses, coincidiendo con las fechas navideñas, cuando la plataforma vio su mayor número de reservas hasta la fecha «pese a la incertidumbre macroeconómica», y más de la mitad para estancias nocturnas en grandes urbes, su principal mercado.

En una carta dirigida a sus accionistas, la compañía indicó que la demanda de los huéspedes se mantuvo «sólida» todo el ejercicio, pero también la oferta, que al final del año se situaba en 6.6 millones de alojamientos activos en todo el mundo tras sumar 900,000 a lo largo del año.

Las cifras excluyen a China, donde la empresa cerró el negocio a mitad de año.

Airbnb atribuyó el crecimiento de la oferta al atractivo que supone para los anfitriones ganar un dinero extra en «tiempos de inflación y temor por la recesión», así como a unas mayores facilidades para anunciar su alojamiento en la plataforma.

Las previsiones de Airbnb para 2023 son positivas y ya observa una «demanda sólida en el primer trimestre, lo que indica que la confianza del consumidor para los viajes sigue siendo alta».

La empresa dijo que entre sus prioridades está aumentar el número de anfitriones (personas que ofrecen alojamiento); mejorar los servicios disponibles, incluyendo soporte al cliente, y «poner los cimientos para futuros productos y servicios» con potencial de crecimiento, que no reveló.

Los resultados, publicados al cierre de Wall Street, superaron las expectativas de los analistas y la empresa se disparaba en torno al 10 por ciento en las operaciones electrónicas posteriores. En el último año, la cotizada ha caído un 33 por ciento en bolsa y su capitalización se sitúa en $73,700 millones.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.