Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 22 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Canva

Foto: Canva

Advierten inflación podría retrasar recortes en las tasas de interés

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
17 de julio de 2025

La incertidumbre en torno a la política monetaria de Estados Unidos podría prolongar los altos costos de endeudamiento, según un análisis publicado en la edición número 16 de Al Punto, boletín de análisis de la firma Estudios Técnicos, Inc.

En el informe, preparado por el equipo de economistas de la firma, se destaca que la Reserva Federal (Fed) ha mantenido una postura cautelosa antes de considerar cualquier recorte en la tasa preferencial de interés, que actualmente permanece en el rango de 4.25 % a 4.5 %.

A pesar de que en junio la Fed proyectó dos posibles reducciones para finales de 2025, aún se espera una confirmación más clara del rumbo de la inflación y del crecimiento económico.

“Esto dejó elevados los costos de tomar prestado”, señala el boletín, al tiempo que resalta cómo la incertidumbre arancelaria añade complejidad al panorama.

El análisis recuerda que el presidente Donald Trump anunció un “Día de la Liberación” comercial en abril, con nuevas tarifas para una lista extensa de países, cambios que han sido revisados en múltiples ocasiones. El 7 de julio se anunció la entrada en vigor de nuevos aranceles a partir del 1 de agosto, afectando a naciones como Japón y Corea del Sur.

En este contexto, los mercados financieros apuestan a un posible recorte de 0.25 puntos base en septiembre, seguido por uno o dos ajustes adicionales antes de finalizar el año. Sin embargo, eso dependerá de cómo evolucione la inflación y la economía estadounidense.

El boletín advierte que si la inflación repunta o si la economía muestra señales de fortaleza, es probable que se reduzcan las posibilidades de recortes. En junio, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió 0.3 %, llevando la tasa anual al 2.7 %, el mayor incremento desde enero, lo que refuerza las expectativas de una inflación creciente.

“Esto podría postergar la tan esperada reducción en la tasa preferencial”, enfatiza Al Punto. Hasta el momento, tampoco se han observado señales de deterioro en el mercado laboral de Estados Unidos, lo que sugiere que la economía sigue mostrando resiliencia.

Para Puerto Rico, este panorama implicaría que el costo de deuda a corto plazo podría mantenerse sin cambios durante lo que resta del año.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.