Puerto Rico será sede de la primera ronda clasificatoria del Clásico Mundial de Béisbol 2026, a celebrarse del 6 al 11 de marzo en el Estadio Hiram Bithorn de San Juan. El evento proyecta una inyección económica de $29 millones y una exposición mediática estimada en $67 millones para la isla.
El anuncio fue realizado este miércoles en conferencia de prensa en La Fortaleza por la gobernadora Jenniffer González Colón y la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo, Willianette Robles Cancel, acompañadas de representantes de MB Sports, el Departamento de Recreación y Deportes (DRD), el DDEC y el Municipio de San Juan.
La gobernadora resaltó la oportunidad que representa el evento.“El Clásico Mundial de Béisbol nos brinda la oportunidad de continuar mostrándole al mundo nuestro amor por el deporte, la pasión de nuestra gente y la capacidad de la Isla para ser anfitriona de eventos de primer nivel. Esta serie de 10 juegos entre Puerto Rico, Cuba, Colombia, Canadá y Panamá generará un impacto económico estimado en $29 millones y una exposición mediática valorada en más de $67 millones”.
Por su parte, la titular de Turismo indicó que el evento permitirá generar alrededor de 27 mil cuartos noches, con un impacto directo de $10.4 millones a la economía local. Robles Cancel añadió que la transmisión internacional incluirá imágenes de los atractivos turísticos de Puerto Rico, lo que convertirá el torneo en una “vitrina ideal” para la promoción del destino.
La inversión del Gobierno en apoyo al Clásico será de $5 millones, con el fin de maximizar beneficios de exposición y garantizar un espectáculo de clase mundial. Además de los juegos, se integrarán clínicas deportivas en beneficio de comunidades locales.
La productora del evento en la isla, Tuti Muñoz, destacó el valor cultural y deportivo del torneo. “Recibir el World Baseball Classic en Puerto Rico es un privilegio y una gran responsabilidad. Este evento internacional no solo representa una inyección económica importante para la isla, sino una oportunidad de reafirmar nuestra identidad como país amante del béisbol. El Clásico nos une como pueblo, inspira a nuestros niños a soñar en grande y posiciona a Puerto Rico como un escenario de clase mundial”.
El torneo forma parte de un mes activo para el turismo deportivo en la isla. En marzo de 2026, Puerto Rico también recibirá el torneo FIBA Femenino, eventos que, según el Gobierno, aportarán significativamente a la economía, a la creación de empleos y a la proyección internacional del país.