El coameño Arnaldo Martínez se convirtió hoy, domingo, en el ganador de la edición 53 del Maratón La Guadalupe en Ponce, con una marca de 2:32:11.
El segundo lugar en la rama masculina fue para Kenneth Figueroa de Sabana Grande con marca de 2:35:22 y, el tercer lugar para el coameño Bryan Rosado con marca de 2:39:33.
En la rama femina, la ganadora fue Paola Ramos de Aibonito (3:05:52), el segundo lugar fue para la ponceña Kayla Sanyet (3:14) y el tercer lugar para Paola Rivera de Arecibo (3:26:21).
Por su parte, en la categoría de Silla de Ruedas, el primer lugar lo obtuvo Bernardino Ruiz Dávila de Salinas con tiempo de 2:45:21.
La quincuagésima tercera edición del Maratón La Guadalupe se llevó a cabo esta mañana por una decena de carreteras de Ponce, lo que conllevó cierres parciales y ajustes en el tránsito vehicular.
La carrera, que consiste de 42.195 kilómetros, salió desde la Secretaría de Recreación y Deportes, en la avenida Las Américas.
A las 4:45 de la madrugada, se hizo el disparo de salida para las personas en sillas de ruedas y a las 5:00 salió el resto de los y las atletas participantes.
La ruta fue la siguiente: avenida Las Américas, PR-2R, avenida Maruca, avenida Baramaya, avenida Las Américas, avenida Emilio Fagot, avenida Glenview, PR-505, avenida Federal, avenida Glenview, avenida Emilio Fagot, avenida Las Américas, avenida Baramaya, PR-2R, avenida Las Américas, avenida Santiago de los Caballeros, avenida Las Américas y PR-123 hasta llegar al Parque de Bombas.
El récord masculino es 2:15:35 y el femenino es 2:51:54, comunicó la alcaldía.
Aunque los atletas elites cruzaron la meta antes de las 8:00 de la mañana, el plan de trabajo de la Policía se extenderá hasta las 11:00 de la mañana, o hasta que la última persona culmine la ruta.
El teniente coronel José I. Rivera, comandante del área policiaca de Ponce, dijo a La Perla del Sur que en la medida en que los corredores avancen por la ruta, se irán reabriendo las carreteras al tránsito vehicular.
“Según va pasando el último, se reabre. La carretera PR-10, que es de alta velocidad, por La Lula y la PR-14 hacia la PR-10 no se cerrarán, sino que se detendrá el tránsito mientras pasan los competidores”, advirtió el oficial.
El plan, que requirió la movilización de alrededor de 180 efectivos policiacos, inició a la 1:00 de la madrugada.
Durante el maratón, los policías de Ponce reciben apoyo de las unidades motorizadas de Guayama, Aibonito y Mayagüez, indicó Rivera.














































