Para promover la prevención de la violencia doméstica y apoyar directamente a sobrevivientes de esta problemática social, el Hogar Nueva Mujer celebrará este sábado, 22 de noviembre, su primer evento deportivo 5K “Libres y en Paz” en el Estadio Pedro Montañez en Cayey.
La carrera, que comenzará a las 6:30 de la mañana, coincide con el Día Internacional de No Más Violencia Contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, y busca convertir el evento en un llamado visible de solidaridad y acción colectiva.
Según la organización, Hogar Nueva Mujer ha ofrecido apoyo y albergue desde 1992, impactando solo el pasado año a más de 2 mil personas mediante sus programas de vivienda, servicios legales, psicológicos y de prevención comunitaria.
La directora ejecutiva, Emma M. Santiago Cabrera, destacó que la actividad llega en un momento crítico para el país. “Este evento es mucho más que una carrera; representa vida, comunidad y solidaridad. Cada paso aporta a la seguridad y sanación de una persona sobreviviente. Nuestro mensaje es claro: Tu Vida Vale”, afirmó. Añadió que el 5K es “un acto de esperanza” y un recordatorio de que “merecemos vivir libres y en paz”.
Detalles del evento
- Fecha: sábado, 22 de noviembre de 2025
- Hora: 6:30 a.m.
- Lugar: Estadio Pedro Montañez, Cayey
- Inscripción: $30 e incluye camisa conmemorativa y medalla (primeras 400 personas)
- Premios: $200 primer lugar, $100 segundo, $75 tercero (femenino y masculino)
- Registro: micarrerapr.com
- Información: 787-263-6473 / hogarnm@gmail.com
El evento está abierto a corredores, caminantes y familias. La organización espera alrededor de 400 participantes. Los fondos recaudados se dirigirán a programas de prevención, educación y servicios directos para sobrevivientes.
Santiago Cabrera añadió que el deporte es parte del modelo de intervención comunitaria del Hogar. “Nos ayuda a crear espacios seguros, fortalece la autoestima, crear lazos comunitarios y fomentar el bienestar físico y emocional”.
Hogar Nueva Mujer exhortó a la ciudadanía a unirse al evento como muestra de apoyo a quienes viven o han sobrevivido situaciones de violencia doméstica.

















































