Más de 100 equipos de jóvenes entre 7 y 18 años inician hoy su participación en la segunda edición del NCS Caribbean World Series 2025, el torneo de béisbol juvenil más grande y diverso celebrado en la isla, con Cataño como sede principal.
El evento, organizado por National Championship Sports (NCS), se extiende hasta el martes, 29 de julio, y reúne equipos provenientes de Puerto Rico, Estados Unidos, México, República Dominicana e Islas Vírgenes. Entre los estados representados se encuentran Texas, California, Florida y Boston.
Las actividades oficiales comienzan este viernes en el malecón de Cataño, con un intercambio de pines a las 4:00 de la tarde, seguido por un desfile de presentación de equipos y una ceremonia de apertura a las 5:00 de la tarde. También están previstas competencias de habilidades si el tiempo lo permite.
“Hoy Cataño dice presente en el deporte. Es un orgullo para nuestro municipio ser sede de un evento de esta magnitud que no solo fomenta el desarrollo deportivo de nuestra juventud, sino que también genera un significativo impacto económico en toda la región”, expresó el alcalde Julio Alicea Vasallo.
Durante los próximos días se celebrarán juegos en cerca de 20 instalaciones deportivas de Cataño, Bayamón, Toa Baja y Dorado. El torneo culminará el martes con los juegos finales y la premiación en el Estadio Pedro “Perucho” Cepeda.
Luis Tovar, vicepresidente de eventos internacionales de NCS, resaltó que este es un evento histórico para el deporte juvenil en Puerto Rico. “Van a vivir la experiencia del béisbol caribeño. Están invitados todos a esta gran fiesta beisbolera”, dijo.
El evento moviliza a cientos de jugadores, entrenadores y familias, con un impacto regional en el deporte y la economía local.