Los adultos mayores podrán acceder a capacitación tecnológica luego de que el gobernador Pedro Pierluisi convirtiera en ley el Proyecto de la Cámara 1895.
La ley ordena al Departamento de la Familia, en coordinación con el Departamento de la Vivienda, la Oficina del Procurador de la Personas de Edad Avanzada, la Universidad de Puerto Rico y la Puerto Rico Innovation and Technology Service (PRITS), a ofrecer adiestramientos y talleres gratuitos sobre el uso de computadoras, teléfonos inteligentes, tabletas electrónicas y aplicaciones de redes sociales, entre otros.
“Resulta apremiante que se establezcan medidas dirigidas en tomar acciones concretas en bienestar de todos los puertorriqueños de la edad dorada. Además, reforzar nuestras agencias para que establezcan talleres enfocados en el uso de la tecnología y les permitan a estas personas tener una vida independiente”, lee la exposición de motivos de la medida.
“De igual manera, se reconoce la necesidad de potenciar al adulto en la continua integración social y participen de actividades sociales y de una vida activa”, continúa.
La ley exige a que las instituciones educativas, públicas y privadas estatales y municipales promuevan la inclusión en sus planes y programas de estudios de los adultos mayores, abonando a su capacitación y desarrollo.
Asimismo, establece que la capacitación se realizará cada 90 días.
Los cursos se llevarán a cabo en los centros de envejecientes, residencias de retirados y organizaciones sin fines de lucro que atiendan a la población de adultos mayores.
“Los mismos irán dirigidos a mostrarle el funcionamiento de aparatos electrónicos y la utilización de las plataformas digitales para sacar citas, pago de utilidades y/o entretenimiento. En adición, fomentar la inclusión de estos temas en las agendas del Departamento de la Familia, Departamento de la Vivienda y Oficina del Procurador de Personas de edad avanzada”, reza el proyecto de ley.

















































