Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 15 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 15 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Secretario de Vivienda, William Rodríguez Rodríguez. Foto suministrada

Secretario de Vivienda, William Rodríguez Rodríguez. Foto suministrada

Vivienda presenta Programa para la Mitigación de la Infraestructura

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
1 de noviembre de 2022

El secretario de Vivienda, William Rodríguez Rodríguez, anunció el martes el lanzamiento del Programa para la Mitigación de la Infraestructura, que con unos 2,600 millones de dólares de fondos CDBG-MIT, dará paso a la ejecución de proyectos que fortalecerán la infraestructura vital.

“Se espera que se modernicen o construyan sistemas de aguas potables, manejo de desperdicios sólidos, sistema de telecomunicaciones resilientes, entre otros, siempre con el objetivo de apoyar actividades de respuesta a emergencias”, explicó el secretario en comunicación escrita.

El lanzamiento de este nuevo programa se da mediante la asignación de 8,285 millones de dólares que recibió la Isla en fondos CDBG-MIT y el propósito es mitigar el mayor riesgo para la mayor cantidad de personas.

Esto se logrará mediante la implementación de proyectos que aborden el fortalecimiento o los ajustes de las instalaciones y que atiendan la reducción de múltiples amenazas a la infraestructura vital, servicios y ciudadanos.

El Departamento de la Vivienda abrió el lunes el proceso de solicitud competitiva y las entidades elegibles interesadas podrán presentar proyectos para ser considerados y evaluados.

Podrán participar de este proceso entidades como las unidades del gobierno local, agencias, autoridades, fideicomisos y juntas del Gobierno de Puerto Rico, organizaciones para el desarrollo con base comunitaria, organizaciones privadas sin fines de lucro y organizaciones no gubernamentales (501c(3)) u otras entidades sin fines de lucro.

“Los proyectos se evaluarán de acuerdo a los requisitos de CDBG-MIT, el alcance de los beneficios que representará para la comunidad, el estado de desarrollo en el que se encuentra, el alineamiento con las prioridades del Programa y cómo atienden las necesidades de mitigación de riesgos identificados, entre otros aspectos”, detalló por su parte la subsecretaria de Recuperación de Desastres del Departamento de Vivienda, Maretzie Díaz Sánchez.

Cada proyecto obtendrá una evaluación y los proyectos con mayor puntuación tendrán mayores probabilidades de ser seleccionados para obtener fondos de CDBG-MIT.

Durante el proceso de solicitud competitiva, el Departamento de Vivienda requerirá información y documentación relacionada al proyecto presentado.

Las especificidades del proceso están descritas en las Guías Programáticas, disponibles en la pestaña “CDBG-MIT” de la página web www.cdbg-dr.pr.gov, desde donde también estará disponible el espacio para someter las propuestas.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.