Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 24 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

Urgen a la Gobernadora a vetar las enmiendas a la Ley de Transparencia

Centro de Periodismo Investigativoby Centro de Periodismo Investigativo
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
23 de noviembre de 2025

El Comité de Reporteros por la Libertad de Prensa, con sede en Washington, D.C, expresó el viernes, mediante carta a la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, su firme oposición a las enmiendas a la Ley de Transparencia, que socavan la larga tradición y el compromiso de Puerto Rico con la transparencia y el acceso a la información gubernamental y le pidió que vete la medida.

“Teniendo en cuenta las preocupantes disposiciones contra la transparencia del proyecto de ley, junto con su aprobación apresurada por parte de la Legislatura sin la deliberación adecuada, el Comité de Reporteros le insta respetuosamente a rechazar el PS 63. La medida no es coherente con la loable trayectoria de Puerto Rico en la promoción del acceso público a la información y, por medio de ese acceso, de un electorado informado”, expresó la organización a la Gobernadora en su carta fechada el 20 de noviembre.

“El proyecto de ley modificaría la Ley de Transparencia y Procedimiento Expedito para el Acceso a la Información Pública y contiene varias revisiones preocupantes, principalmente que los documentos públicos sigan siendo fácilmente accesibles por medio de un proceso de solicitud rápido y transparente”, añadió la organización.

De acuerdo al gremio de periodistas, “estos cambios en la ley disminuirían significativamente la transparencia del Gobierno en Puerto Rico y debilitarán la rendición de cuentas pública”.

“En concreto, estos cambios dificultarían tanto a los periodistas como al público en general el acceso rápido y económico a los documentos y datos públicos, que es el objetivo expreso del Estado de derecho en Puerto Rico” donde el derecho al acceso a información tiene rango constitucional, destaca la misiva a la Gobernadora.

El martes, el Senado y la Cámara de Representantes aprobaron este proyecto de ley que restringe el derecho de acceso a la información pública. El martes fue el último día para aprobar medidas en esta sesión legislativa. La Gobernadora tiene 30 días, a partir de su aprobación, para firmar o vetar el proyecto.

“Puerto Rico decidió hacer de la transparencia y el acceso a los documentos gubernamentales un derecho humano fundamental y estos cambios serían incompatibles con ese objetivo”, destacó la organización conocida por su nombre en inglés como Reporters Committee for Freedom of the Press, dedicada a la defensa de los derechos cobijados por la Primera Enmienda de la Constitución de EE. UU.

Centro de Periodismo Investigativo

Centro de Periodismo Investigativo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.