Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 16 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 16 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Hernaliz Vázquez,  directora del Sierra Club local. (Foto suministrada)

Hernaliz Vázquez, directora del Sierra Club local. (Foto suministrada)

Urgen a la Cámara rechazar proyecto que limita acceso a la información

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
16 de octubre de 2025

Por restringir el acceso a la información pública en momentos en que los recursos naturales están siendo amenazados, Sierra Club Puerto Rico se unió al reclamo de múltiples organizaciones sociales, ambientales y periodísticas para que la Cámara de Representantes rechace el Proyecto del Senado 63. 

La entidad entiende que dicho proyecto limitaría aún más la fiscalización.

“Proyectos como este afectan la incidencia social y ponen en riesgo la transparencia y la rendición de cuentas, fundamentales para proteger nuestros recursos naturales y enfrentar la crisis climática por lo que pedimos al presidente de la Cámara frenar este ataque a la democracia que tanto defienden”, expresó Hernaliz Vázquez Torres, directora de Sierra Club Puerto Rico.

“Estamos atravesando una crisis climática urgente, y el acceso a información sobre proyectos y políticas que en lugar de aportar a soluciones, agravan dicha crisis es indispensable para poder analizar, cuestionar y proponer alternativas que realmente protejan nuestro ambiente y nuestro futuro”, sostuvo. 

Asimismo, indicó que el acceso a información sobre el ambiente y el clima es fundamental para proteger derechos humanos, garantizar la participación ciudadana y tomar decisiones informadas. 

“El Proyecto del Senado 63, sumado a la creciente falta de transparencia en la gestión estatal, dificulta gravemente que ciudadanos, periodistas y organizaciones ambientales podamos conocer, analizar y cuestionar decisiones que afectan nuestros ecosistemas y recursos naturales”, explicó. 

“Al enmendar esta ley, esta medida pone en riesgo la capacidad de la ciudadanía de actuar, incidir y exigir rendición de cuentas, y obstaculiza la implementación de soluciones efectivas frente a la crisis climática”, agregó. 

Vázquez advirtió que la medida, aprobada sin vistas públicas y sin atender los reclamos de diversos sectores, constituye un grave retroceso democrático que afecta directamente los esfuerzos de fiscalización ciudadana, ambiental y periodística, ya que duplica los plazos de respuesta de las agencias, obliga a notificar a altos funcionarios y elimina la entrega de información en formatos reutilizables, imponiendo trabas burocráticas que entorpecen el análisis y la investigación pública.

“Estas nuevas enmiendas limitarían la capacidad de los ciudadanos de analizar información esencial sobre proyectos de energía, permisos de construcción, manejo de residuos y protección de ecosistemas sensibles”, señaló.

“En el caso de las comunidades, este derecho garantiza que las personas puedan saber qué está pasando cerca de sus hogares, cómo se ven impactadas y qué medidas se están tomando”, abundó

La directora del Sierra Club Puerto Rico hizo, además, un llamado a los ciudadanos a comunicarse con sus representantes de distrito y exigir rechazar el proyecto.



La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.