Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 6 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

Urgen a inmigrantes orientarse sobre las alternativas legales disponibles

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
28 de enero de 2025

Tras la primera redada el pasado domingo, 26 de enero, en el área de Barrio Obrero dirigida por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduana (ICE, en inglés), la abogada venezolana y orientadora en inmigración, Maritza Varón, hizo un llamado a la calma e invita a los inmigrantes en Puerto Rico a buscar orientación sobre las alternativas legales disponibles. 

“Soy inmigrante y sé que hay mucha incertidumbre generada por los recientes anuncios del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre su política migratoria. Sin embargo, deben tener calma y orientarse, porque en ocasiones, se desconocen las opciones legales disponibles y capacidad que pueden tener para cumplir con las normativas”, afirmó Varón.

Las medidas migratorias anunciadas por el mandatario incluyen además de estas intervenciones, la militarización de la frontera sur de los Estados Unidos, restricciones drásticas para los solicitantes de asilo y la aceleración de los procesos de deportación, cerrando efectivamente la frontera a quienes buscan protección o desean regularizar su situación migratoria.

Sin embargo, insistió en hacer un llamado a la calma así como a buscar orientación en este momento en el que las barreras migratorias parecen aumentar y aseguró que hace esta exhortación porque “existen alternativas, que en muchas ocasiones son poco utilizadas, para encontrar caminos legales y viables para quienes desean establecerse y construir una vida en Puerto Rico o en otros territorios estadounidenses”. 

Asimismo, Varón fue enfática en resaltar que “es necesario estar orientados sobre los derechos básicos y qué hacer si enfrentan una intervención de algún agente del ICE, porque es importante no firmar documentos sin la presencia de un abogado y aunque antes no lo hacía, llevar algún documento que valide que tiene algún trámite en proceso”.

Sobre los cambios anunciados a través de órdenes ejecutivas, resaltó que “Puerto Rico como territorio de los Estados Unidos, está sujeto a las leyes migratorias federales, lo que significa  que los extranjeros que ingresan al territorio, ya sea de visita o con intención de radicarse, deben cumplir con los requisitos establecidos en la Ley de Inmigración de los Estados Unidos, incluyendo los trámites para adquirir residencia permanente y, eventualmente, la ciudadanía norteamericana”.

Destacó que la comunidad inmigrante en Puerto Rico es diversa y va más allá de la población dominicana, que es la más numerosa. “En la isla, hay importantes comunidades provenientes de países como Colombia, Haití, Cuba, Venezuela, México, Argentina, entre otros. Ante este panorama, es importante fomentar una cultura migratoria, especialmente en un momento donde los cambios en las políticas migratorias estadounidenses tienen implicaciones directas en quienes desean regularizar su situación”, recalcó.

A pesar del clima de incertidumbre, Varón insiste en que existen alternativas legales que permiten a los inmigrantes mejorar su situación. “Estas incluyen procesos relacionados con visas temporales y permanentes, así como programas humanitarios diseñados para proteger a quienes enfrentan condiciones adversas en sus países de origen”, informó. 

Enfatizó en la importancia de mantenerse informados frente a un panorama tan cambiante. “Es fundamental que los inmigrantes conozcan sus derechos y las opciones legales que tienen disponibles así como las organizaciones que pueden orientarles. La educación es clave para tomar decisiones informadas, especialmente en tiempos donde las políticas migratorias se implementan de forma tan rápida y confusa”.

La abogada también resaltó que, “aunque muchos de estos cambios generan confusión y temor, es fundamental que los inmigrantes conozcan los trámites que aplican a su situación particular, como el ajuste cubano, el Estatus de Protección Temporal (TPS), la reunificación familiar o el asilo político”.

Varón insistió en que “se debe asumir un rol activo en la orientación y en el apoyo a los inmigrantes en Puerto Rico. Recientemente, organicé junto a los licenciados Sergio Ramos y Claudia Montoya, una charla dirigida a analizar las implicaciones de los cambios migratorios y ofrecer información práctica sobre los beneficios y trámites disponibles, porque la información es poder y ayuda a la creación de espacios que permiten a las comunidades migrantes reflexionar, dialogar y educarse sobre su situación”.



La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.