Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

UPR Utuado impulsará programa piloto de sostenibilidad

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
28 de febrero de 2025

La Universidad de Puerto Rico en Utuado (UPRU) fue seleccionada para formar parte del programa piloto de la nueva Clasificación Electiva de Sostenibilidad, desarrollado por el American Council on Education (ACE) y la Fundación Carnegie para el Avance de la Enseñanza. 

Este programa busca fortalecer la educación superior mediante un enfoque integral de la sostenibilidad, que abarque la gestión ambiental, la resiliencia, la adaptación y el bienestar social.

“La sostenibilidad es un reto global que exige soluciones innovadoras y estrategias interdisciplinarias. La UPRU, como parte de este selecto grupo de instituciones, asume este compromiso con la misión de formar profesionales que contribuyan activamente a la transformación de Puerto Rico y del mundo, integrando la sostenibilidad en todas las facetas de la educación, la investigación y el desarrollo institucional”, expresó la doctora Olgaly Ramos Rodríguez, una de las profesoras representantes institucionales en el programa piloto.

Por su parte, el doctor Javier Lugo Pérez, coordinador de Sostenibilidad de la UPRU, explicó que durante el próximo año, el programa permitirá a las universidades participantes evaluar sus iniciativas en sostenibilidad, identificar áreas de mejora y compartir estrategias innovadoras con otras instituciones de educación superior. La clasificación final se lanzará en 2026 con criterios definidos para medir el impacto de la educación superior en sostenibilidad.

“Más allá del currículo académico, estamos fortaleciendo nuestras estrategias institucionales en investigación, operaciones, participación comunitaria y desarrollo de la fuerza laboral, con un enfoque en la formación de profesionales en campos emergentes relacionados con la sostenibilidad”, destacó el rector de la UPRU, Luis A. Tapia Maldonado.

Un grupo diverso de veintiuna universidades y colegios de los Estados Unidos y Puerto Rico fue seleccionado para participar en el programa piloto de un año de duración. Este grupo representa una amplia variedad de tipos institucionales, incluyendo Instituciones al Servicio de las Minorías (MSI), colegios comunitarios, campus rurales, instituciones de concesión de tierras, universidades de investigación y colegios de artes liberales.

“La educación superior desempeña un papel clave en la sostenibilidad, y la UPRU asume este reto para garantizar que nuestros estudiantes sean agentes de cambio en este campo. Nos aseguramos de que la sostenibilidad se traduzca en estrategias concretas de resiliencia, adaptación y bienestar social, con un impacto tangible en nuestras comunidades”, añadió Tapia.



La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.