Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 21 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico. (Foto archivo)

Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico. (Foto archivo)

UPR es clasificada como la mejor universidad del Caribe

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
7 de octubre de 2024

La firma educativa QS World University Rankings clasificó este año a la Universidad de Puerto Rico (UPR) como la mejor universidad del Caribe. La Institución fue evaluada con universidades del Caribe y Latinoamérica.

«Es un honor para la Universidad de Puerto Rico ser reconocida como la mejor universidad del Caribe por QS World University Rankings. La Universidad de Puerto Rico ha logrado este año posicionarse en la posición número 1 en el Caribe y en Latinoamérica con la posición #41, de una previa posición #44”, expresó el presidente de la Universidad de Puerto Rico, doctor Luis A Ferrao.

“Para este posicionamiento se destaca el alto calibre de la investigación en la UPR, tanto como las citaciones de los trabajos realizados por los investigados en revistas de alto impacto a nivel mundial y las colaboraciones con investigadores internacionales. Uno de los puntos resaltados es la reputación de los profesores en todos los niveles académicos, subgraduados y graduados”, añadió.

El QS World University Rankings es una clasificación anual de universidades de todo el mundo, realizada por la empresa británica Quacquarelli Symonds (QS). Este ranking evalúa a las universidades en varios indicadores, como la reputación académica, la reputación entre empleadores, la proporción de estudiantes por profesor, las citas por facultad, la proporción de profesores internacionales y la proporción de estudiantes internacionales.

La Administración Central de la UPR está consciente de las áreas que se deben trabajar para lograr un mejor posicionamiento y los factores que están afectando lograr este objetivo, el cual se complica con los recortes presupuestarios que está viviendo la UPR desde hace varios años.

Cabe resaltar que la posición más favorable que alcanzó la UPR fue la posición #37 en el año 2021. El equipo de la Vicepresidencia de Asuntos Académicos de la UPR se encuentra en comunicación directa con la organización QS para continuar ascendiendo a mejores clasificaciones a nivel general.

Tan reciente como la semana pasada, octubre 3-5, el vicepresidente de Asuntos Académicos e Investigación, Dr. Orestes Quesada González, participó como ponente invitado en el QS Higher Education Summit: Americas 2024.

Se informó que dos universidades cubanas ocupan el segundo y tercer lugar en la clasificación del Caribe: la Universidad de La Habana ocupa el segundo lugar, justo por delante de la Universidad Central.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.