Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 12 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 12 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Centro Comprensivo de Cáncer de la Universidad de Puerto Rico. (Foto suministrada)

Centro Comprensivo de Cáncer de la Universidad de Puerto Rico. (Foto suministrada)

Un día para la ciencia boricua: reconocerán a investigadores locales

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
12 de noviembre de 2025

En conmemoración del primer Día de los Puertorriqueños en las Ciencias, que se celebra este 15 de noviembre, el Centro Comprensivo de Cáncer de la Universidad de Puerto Rico (CCCUPR) lanzó una campaña educativa digital para resaltar las aportaciones de los investigadores locales en la lucha contra el cáncer.

La iniciativa, coordinada por la Oficina para la Coordinación de Educación y Capacitación en Investigación del Cáncer (CRTEC), busca reconocer el legado de los científicos boricuas y fomentar el interés de las nuevas generaciones por la investigación biomédica y clínica.

“En el Centro Comprensivo de Cáncer de la Universidad de Puerto Rico la ciencia tiene rostro boricua. Nuestra institución impulsa investigaciones de vanguardia y forma médicos especializados en oncología, junto a profesionales dedicados a estudiar las causas del cáncer y las mejores alternativas de prevención y tratamiento”, expresó el doctor Humberto Guiot, director ejecutivo interino del CCCUPR.

La campaña se desarrolla del 10 al 15 de noviembre en las redes sociales de la institución y presenta seis publicaciones temáticas que destacan la misión del centro, sus tres divisiones de investigación —Control de Cáncer y Ciencias Poblacionales, Investigación Clínica y Traslacional del Cáncer, y Medicina del Cáncer— y mensajes de reconocimiento a los investigadores puertorriqueños.

“Cada descubrimiento es un paso hacia un futuro más saludable. Queremos reconocer a todos los investigadores que trabajan arduamente para generar conocimiento científico que nos ayude a prevenir el cáncer en Puerto Rico y tratarlo de manera más oportuna”, destacó la doctora Ana Patricia Ortiz, directora de CRTEC y de la División de Control de Cáncer y Ciencias Poblacionales.

Por su parte, la doctora Elba Caraballo, subdirectora ejecutiva del CCCUPR, enfatizó que el objetivo de la campaña es honrar a la comunidad científica que convierte el conocimiento en servicio.

“Cada experimento, cada dato y cada alianza nos acercan a un Puerto Rico con menos cáncer y más equidad en salud. Sigamos avanzando con rigor, colaboración y esperanza”, expresó Caraballo.

El CCCUPR reafirmó su compromiso con la investigación, la prevención y el tratamiento del cáncer, reconociendo que la ciencia y la educación son pilares fundamentales en la lucha contra esta enfermedad, la primera causa de muerte en Puerto Rico.

Las personas interesadas en conocer más sobre la campaña o los proyectos de investigación pueden comunicarse al 787-772-8300, extensiones 5280, 1180 o 1157, escribir a crtec@cccupr.org, o visitar www.cccupr.org  y la página de Facebook del Centro Comprensivo de Cáncer.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.