Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Peaje de Ponce. (Foto: Wilfredo Avilés, archivo)

Peaje de Ponce. (Foto: Wilfredo Avilés, archivo)

Tras tres años de pausa: multas de AutoExpreso podrían reactivarse en julio

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
22 de marzo de 2025

Las multas de Autoexpreso podrían ser reactivadas el próximo año fiscal que inicia en julio tras ser desactivadas desde el ciberataque reportado en abril del 2022. 

Así lo proyectó Marco García, ayudante especial del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), durante una vista pública realizada el viernes para atender la Resolución de la Cámara que busca establecer un tope anual al cobro de multas.  

“La meta es poder hacer esto lo antes posible, hay ciertos desarrollos que estamos terminando en los próximos meses que son claves para el sistema. Una vez culminen, hagamos todas las pruebas y estemos seguros que el sistema está operando como debe ser entonces tomaremos la decisión… Idealmente sería el año fiscal entrante”, detalló a preguntas del presidente de la Comisión de Transportación e Infraestructura, el representante José Hernández Concepción.

García explicó que actualmente, al no imponerse multas, las violaciones han subido de un ocho por ciento a un 30 por ciento, lo que representa que la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) pierde de $30 a $60 millones, porque además de pagar por adelantado el monto correspondiente a los peajes a Metropistas, deja de devengar lo correspondiente a las multas que no se aplican.

Favorecen establecer tope anual de multas

El DTOP, ACT y Metropistas favorecieron en que se estudie el proyecto de ley que busca implementar un tope anual en las multas impuestas a los usuarios del sistema AutoExpreso, que pasan por el sistema sin balance para pagar el peaje, una vez se ponga en funcionamiento.

El director ejecutivo de la Autoridad de Carreteras (ACT), Edwin E. González  Montalvo, dijo durante la vista pública que la ACT “favorece que se establezca un tope anual en las multas de AutoExpreso, sin embargo, ya que esta medida podría tener impacto significativo en los ingresos de la agencia, se requiere un análisis exhaustivo para poder determinar cuál sería el tope a establecerse”.

García del DTOP señaló que en la actualidad la ACT se encuentra realizando dicho análisis para determinar la viabilidad de establecer un tope anual. Este estudio lo trabajan con la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) por el asunto del plan fiscal que se establece para el próximo año fiscal.

El representante Hernández Concepción puntualizó en ese momento que se propone en abril radicar legislación para establecer un control en el monto de las multas de modo que el conductor que pase por un portal AutoExpreso sin pagar el balance requerido, pague una multa que sea proporcional al peaje y no una cantidad que ahora es hasta 10 veces más que el costo del tributo. 

“A veces en el gobierno estamos apagando fuegos, yo estoy siendo proactivo y todos sabemos que en el periodo de julio hasta diciembre va a volver a encenderse el sistema de multas de AutoExpreso por pasar los peajes sin tener el balance para pagar el mismo. Por lo que queremos ponerle control al asunto”.  

A su vez, indicó que se encuentran evaluando tres opciones que van desde un tope en las multas por cada año, hasta establecer una multa fija por día o bajar el monto de las multas que se imponen. 

Por su parte, Manuel Rodríguez Boissén, general counsel para Metropistas, opinó que cualquier alternativa que se utilice para poner un límite a las multas que se impongan “esté basada en un análisis exhaustivo que busque establecer un equilibrio adecuado entre proteger a los conductores de cargas desproporcionadas y garantizar la sostenibilidad del sistema de peajes. En ese sentido, un tope razonable y sustentados por un estudio exhaustivo permitiría mitigar el impacto económico sobre los ciudadanos sin menoscabar el fin principal para la imposición de multas o las obligaciones esenciales para el mantenimiento y operación del sistema vial”.

Rodríguez Boissén recomendó que cualquier propuesta para establecer un límite anual “considere los mecanismos disponibles para que los usuarios se registren y mantengan actualizada su información de notificación y recarga. De esta forma, se evitará que los conductores incurran en sanciones innecesarias y se fomentará una cultura de cumplimiento proactivo, lo cual redundará en un mejor funcionamiento del sistema”.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.