La primera etapa del proyecto de rehabilitación del Centro Gubernamental de Ponce arrancó esta semana.
El proyecto global, para el que han asignado $7 millones, hará posible que el centro de operaciones regional de múltiples dependencias gubernamentales reabra al público en el 2028, tras casi una década de clausura.
El inmueble de 240 mil pies cuadrados, manejado por la Autoridad de Edificios Públicos (AEP) y ubicado junto a la Avenida Las Américas, presentaba riesgos tanto para trabajadores como para quienes acudían al lugar a recibir servicios debido a contaminación ambiental con asbesto y plomo, además de un deterioro severo causado por la falta de mantenimiento.
La primera fase de las obras se realizará a un costo de $1.2 millones y conllevará tanto los estudios como la remoción de asbestos y plomo, anunciaron la AEP y el Gobierno Municipal de Ponce en declaraciones escritas.
Tanto el director ejecutivo de la AEP, Félix Lasalle Toro, como la alcaldesa de Ponce, Marlese Sifre Rodríguez, y la senadora del Distrito de Ponce, Jamie Barlucea Rodríguez, inspeccionaron este miércoles las primeras labores de rehabilitación.
Entre ellas, la remoción de escombros, el mantenimiento de áreas verdes y los preparativos para la intervención del edificio de cuatro niveles.
«Estoy agradecida con el director Lasalle por este impacto, haciendo una realidad la eventual reapertura de este edificio que sirvió a muchísimos ciudadanos que visitaban a recibir servicios y completar gestiones”, expuso ayer en redes sociales la alcaldesa Sifre Rodríguez.
“Esto será un alivio para los ponceños, teniendo la oportunidad de completar sus gestiones en un mismo techo”, agregó.












































