El terminal de lanchas de Fajardo fue transferido a manos municipales con la firma hoy de un contrato de arrendamiento y operación, una iniciativa que busca promover el desarrollo económico de la región.
Así lo anunció el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi junto al director de la Autoridad de los Puertos de Puerto Rico (APPR), Joel Pizá Batiz, y el alcalde del Municipio Autónomo de Fajardo, José Aníbal Meléndez Méndez.
“Hoy la Autoridad de los Puertos y el municipio de Fajardo estarán firmando el contrato de arrendamiento y operación a largo plazo de las facilidades del antiguo Terminal de Lanchas de Fajardo. Esta nueva oportunidad para la zona de Fajardo es parte de nuestra estrategia abarcadora de fomentar el desarrollo económico y turístico del área este de Puerto Rico”, expresó el primer ejecutivo.
El gobernador explicó que la APPR inició hace más de un año los trámites para transferir el activo al Municipio, con el propósito de desarrollar un proyecto económico que revitalice la zona y reactive el uso de las instalaciones del terminal, ya que estas han permanecido en desuso y abandono desde que las operaciones de transporte marítimo hacia Vieques y Culebra fueron trasladadas al municipio de Ceiba.
Según lo estipulado en el contrato, el Municipio de Fajardo tendrá 24 meses para iniciar un proceso competitivo de selección de operadores o desarrolladores privados.
«La firma de este contrato representa un paso significativo para la revitalización económica de Fajardo, pues además de impulsar la economía local, crea oportunidades para la inversión privada y el desarrollo de nuevos empleos», expresó Pizá Batiz.
El director de la Autoridad de Puertos señaló que el acuerdo tiene un término inicial de 20 años, con la posibilidad de extenderlo por dos periodos adicionales de 5 años cada uno. Además, establece que el Municipio estará a cargo del mantenimiento, seguros y otras obligaciones relacionadas con la operación del terminal.
La Administración Federal de Tránsito (FTA, en inglés) autorizó el arrendamiento de la propiedad al Municipio luego de que éste completara un proceso de disposición y liquidación de una deuda pendiente que ascendía a $1,276,055.18, suma que fue cubierta en su totalidad por el Municipio.
El contrato, aprobado por la Junta de Directores de Puertos y la Asamblea Municipal de Fajardo, también establece que la APPR cobrará un porcentaje sobre los ingresos brutos generados por la propiedad, siendo del 3 por ciento durante el primer año y del 5 por ciento a partir del segundo. Asimismo, el Municipio cuenta con un crédito equivalente al monto transferido para saldar la deuda con la FTA.
“Cuando le planteamos al señor gobernador la intención de administrar las operaciones del antiguo Terminal de Lanchas, con miras a desarrollar un concepto múltiple, su respuesta fue un SÍ de inmediato. Este logro es propio para incentivar el desarrollo económico no tan solo de Fajardo, sino de la Región Noreste y parte de la isla, creando ingresos recurrentes y la valorización aún mayor de las propiedades en la Playa Puerto Real”, puntualizó el alcalde de Fajardo.














































