Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 21 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

Traducirán pruebas psicológicas del DE que costaron $9 millones

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
11 de septiembre de 2024

Las pruebas psicológicas que adquirió el Departamento de Educación de la compañía Pearson a un costo de $9 millones en septiembre del año 2023 serán traducidas con una inversión que podría alcanzar los $5 mil.

Así trascendió el miércoles en una vista pública ante la Comisión Especial para la Monitoría Legislativa del Programa de Educación Especial del Departamento de Educación.

Estas pruebas en un principio resultaron paralizadas tras señalamientos de inadecuación cultural y lingüística.

El pasado 5 de junio, en una vista inicial, se descubrió que la administración de pruebas psicológicas se vio detenida ya que, aunque la parte del estudiante estaba redactada en español, algunos de los materiales del docente fueron entregados en inglés.

A raíz de esto, durante la vista del miércoles, la secretaria asociada interina de Educación Especial, Noelia Cortés, indicó que se encuentran en el proceso de “iniciar la traducción de las pruebas que la compañía Pearson autorizó”.

Según Cortés, el costo estimado inicial del proyecto es de aproximadamente $5 mil por la traducción de las pruebas, y destacó que este monto cubre las instrucciones de pruebas psicológicas y otros formularios ya existentes. No obstante, anticipó que al recibir “la carta de autorización de traducción de Pearson, el costo puede ser un poco menor”.

En este sentido, la senadora Santiago Negrón destacó que, no solo se debe trabajar en una traducción literal de los documentos; de igual forma, las pruebas psicológicas deben tener “los matices necesarios para la adecuación cultural”.

Por esta razón, la gerente de operaciones del DE, Beverly Morro Vega, destacó que estas evaluaciones incluyen opciones estandarizadas para Puerto Rico, pero algunas requieren la traducción de instrucciones específicas para los estudiantes.

También, mencionó que muchas de las pruebas actuales, necesitan ser revisadas y actualizadas para reflejar de manera efectiva las necesidades de los estudiantes.

“No se trata solo de traducir documentos. Las evaluaciones deben ser adecuadas culturalmente para que reflejen las necesidades de nuestros estudiantes”, insistió.

Por otro lado, en la audiencia también se indagó sobre la problemática que existe por la baja cantidad de psicólogos disponibles para atender la comunidad escolar, específicamente la de educación especial.

Ante esta realidad, Marro Vega anticipó que el departamento está trabajando para incluir jornadas laborables los sábados, para no interrumpir el horario lectivo de los estudiantes.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.