Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 7 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

Subvencionan a diez organizaciones líderes en justicia de género

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
15 de enero de 2025

Diez organizaciones sin fines de lucro comprometidas con la justicia reproductiva, económica, de género y racial, serán subvencionadas por la Fundación de Mujeres en Puerto Rico (FMnPR). 

Con una inversión que asciende a $440 mil, la organización pionera en la filantropía feminista, apuesta este nuevo año al respaldo económico, educativo y de acompañamiento técnico, dirigido a un grupo de entidades líderes en los campos de la salud reproductiva, política pública, derechos humanos, investigación y educación sexual integral. 

“La nueva cohorte de organizaciones refleja nuestro compromiso institucional de fortalecer las bases comunitarias y organizativas que, a través de sus servicios, abordan directamente los principales retos de las mujeres, niñas y la comunidad género expansiva en Puerto Rico. Nos enorgullece formar parte del desarrollo integral de organizaciones que no temen trabajar contra los estereotipos, tabúes y violencias que afectan nuestra calidad de vida”, señaló Verónica Colón Rosario, directora ejecutiva de la FMnPR. 

Las organizaciones participantes son denominadas “co-partes”, ya que, al recibir la subvención, colaborarán estrechamente con la FMnPR para obtener acompañamiento especializado y compartir la misión de promover la equidad de género en Puerto Rico. 

Quienes integran este nuevo ciclo de apoyo económico y técnico son: Alianza Mujeres Viequenses (AMV), CADERAMEN, WetJustice, Aula Comunitaria PR, Colectiva Feminista en Construcción, True Self Foundation, Observatorio de Equidad de Género de Puerto Rico, Casa de la Bondad, Asociación Puertorriqueña Pro Bienestar de las Familias (Profamilias) y Colectivo Ilé. 

Por otro lado, las subvenciones se distribuyen esencialmente en tres fondos: justicia reproductiva, justicia económica y justicia de género y racial. Las temáticas seleccionadas que guiarán el apoyo económico forman parte de la visión integral de la FMnPR, centrada en garantizar relaciones económicas justas e integrales con las mujeres y sus bases comunitarias. 

La meta del fondo de justicia reproductiva busca aumentar el alcance de proyectos de educación popular que aborden temas como la menopausia, educación sexual integral, violencia obstétrica y activismo sobre el derecho a decidir. 

WetJustice a través de la educación busca desarrollar una cultura de responsabilidad que se sostenga en la diversidad, la autonomía y las relaciones justas libres de violencia. 

«Contar con el apoyo de la Fundación ha sido fundamental para facilitar el acceso libre y gratuito a la educación sexual integral, incluyendo a la población adolescente, que es una de las más vulnerables frente a la violencia sexual. Los derechos sexuales y reproductivos de esta población frecuentemente son minimizados y constantemente obstaculizados por el tabú y la hipersexualización que prevalece en nuestro archipiélago. A través de nuestro trabajo, ofrecemos oportunidades educativas a las juventudes, facilitando el acceso a conocimientos, destrezas y habilidades que promuevan la toma de decisiones informadas en favor de la seguridad y el bienestar”, detalló Karla Ferrer Arévalo, trabajadora social y fundadora de la iniciativa WetJustice. 

Asimismo, el fondo de justicia económica se enfoca en facilitar el fortalecimiento de la infraestructura institucional de organizaciones históricamente subfinanciadas, que reciben menos fondos filantrópicos en comparación con otras organizaciones sin fines de lucro.

“Es la primera vez que recibimos fondos operativos de la FMnPR. Consideramos esta subvención un logro importante, ya que representa validación y acompañamiento en el trabajo que realizamos. El trabajo dirigido a comunidades estigmatizadas en Puerto Rico es muy necesario, pero también complejo, dado que la filantropía suele ser conservadora y privilegiada. Los fondos generalmente no llegan para apoyar el trabajo con comunidades diversas en orientación sexual e identidad de género. Por eso, es un alivio contar con este apoyo económico”, expresó el doctor Miguel Vázquez Rivera, director ejecutivo de la organización True Self.

Por otra parte, el fondo de justicia de género y racial beneficiará al Colectivo Ilé, una organización con más de 30 años de experiencia en el trabajo antirracista, que lidera esfuerzos para investigar el impacto del racismo en jóvenes afrodescendientes en Puerto Rico.

Para más información sobre cómo apoyar los trabajos de la FMnPR, puede acceder a sus redes sociales o al sitio web fundacionmujerespuertorico.org. 

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.