Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
sábado, 8 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Yesmín M. Valdivieso, contralora. (Foto suministrada)

Yesmín M. Valdivieso, contralora. (Foto suministrada)

Sin responder el DE sobre irregularidades en escuelas de Ponce, dice la contralora

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
6 de marzo de 2024

La contralora Yesmín Vladivieso informó hoy que, al momento, no cuentan con respuesta del Departamento de Educación (DE) sobre los hallazgos del informe de auditoría a la Oficina de la Región Educativa de Ponce (OREP) que denuncia las serias condiciones de deterioro de varias escuelas en desuso, la pérdida de $400 mil en equipos y el desecho de miles de expedientes con información sensitiva de estudiantes.

Según un comunicado del Senado la declaración de la contralora se dio hoy en una vista pública ante la Comisión de Gobierno del Alto Cuerpo.

No obstante, el DE, representado por la abogada de la secretaría auxiliar de Asuntos Legales y Política Pública, Carol Serrano Lebrón, alegó que, junto a la OREP, están corrigiendo los señalamientos plasmados en el informe.

“El personal de la agencia se encuentra desarrollando un Plan de Acción Correctiva para asegurar que las deficiencias no se repitan. Es inaceptable para el departamento que se repitan los hallazgos como los recogidos en el informe. Se tomaron acciones inmediatas y drásticas para atender la situación”, lee la ponencia de la agencia.

La contralora explicó que visitaron cinco de las 49 escuelas que la OREP cerró en los años 2017 y 2018, y entre sus hallazgos, encontraron documentos con información confidencial. Además, al 28 de febrero de 2023, 551 unidades de propiedad, valoradas en $492,737, continuaban cerradas y registradas en el Sistema de Información Financiera del DE.

Por otro lado, la contralora añadió que entiende que esta situación es causada por la falta de voluntad. “Todos sabemos el problema del 2014 luego del anuncio del cierre de las escuelas. Los padres, los estudiantes, los directores y maestros no querían moverse de escuela. Esa molestia con la idea llevó a que todas estas cosas pasaran. Nunca he defendido a Julia Keleher, pero pese a lo que hizo, le estuvieron mintiendo. Mandó a cerrar escuelas del siglo 21 porque la información que le llegó era incorrecta”.

Por su parte, la inspectora general de Puerto Rico, Ivelisse Torres Rivera, resumió que la Oficina del Inspector General guarda deferencia a los hallazgos y conclusiones presentados en el informe discutido. También, reconoció la importancia en el proceso de vigilancia y rendición de cuentas en la lucha contra la corrupción gubernamental.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.