La contralora Yesmín Vladivieso informó hoy que, al momento, no cuentan con respuesta del Departamento de Educación (DE) sobre los hallazgos del informe de auditoría a la Oficina de la Región Educativa de Ponce (OREP) que denuncia las serias condiciones de deterioro de varias escuelas en desuso, la pérdida de $400 mil en equipos y el desecho de miles de expedientes con información sensitiva de estudiantes.
Según un comunicado del Senado la declaración de la contralora se dio hoy en una vista pública ante la Comisión de Gobierno del Alto Cuerpo.
No obstante, el DE, representado por la abogada de la secretaría auxiliar de Asuntos Legales y Política Pública, Carol Serrano Lebrón, alegó que, junto a la OREP, están corrigiendo los señalamientos plasmados en el informe.
“El personal de la agencia se encuentra desarrollando un Plan de Acción Correctiva para asegurar que las deficiencias no se repitan. Es inaceptable para el departamento que se repitan los hallazgos como los recogidos en el informe. Se tomaron acciones inmediatas y drásticas para atender la situación”, lee la ponencia de la agencia.
La contralora explicó que visitaron cinco de las 49 escuelas que la OREP cerró en los años 2017 y 2018, y entre sus hallazgos, encontraron documentos con información confidencial. Además, al 28 de febrero de 2023, 551 unidades de propiedad, valoradas en $492,737, continuaban cerradas y registradas en el Sistema de Información Financiera del DE.
Por otro lado, la contralora añadió que entiende que esta situación es causada por la falta de voluntad. “Todos sabemos el problema del 2014 luego del anuncio del cierre de las escuelas. Los padres, los estudiantes, los directores y maestros no querían moverse de escuela. Esa molestia con la idea llevó a que todas estas cosas pasaran. Nunca he defendido a Julia Keleher, pero pese a lo que hizo, le estuvieron mintiendo. Mandó a cerrar escuelas del siglo 21 porque la información que le llegó era incorrecta”.
Por su parte, la inspectora general de Puerto Rico, Ivelisse Torres Rivera, resumió que la Oficina del Inspector General guarda deferencia a los hallazgos y conclusiones presentados en el informe discutido. También, reconoció la importancia en el proceso de vigilancia y rendición de cuentas en la lucha contra la corrupción gubernamental.













































