Durante la Comisión Total del Senado celebrada en el municipio de Peñuelas, la senadora por el Distrito de Ponce, Jamie Barlucea Rodríguez, del Partido Nuevo Progresista (PNP), hizo un llamado enérgico al gobierno central para atender con urgencia las necesidades de los municipios del sur, muchos de los cuales —según denunció— siguen enfrentando abandono institucional.
“Son 15 municipios que se han levantado y han avanzado en cierta manera tras los eventos atmosféricos, pero que aún enfrentan muchas necesidades. Y, la situación se agrava con la eliminación del fondo de equiparación, que afecta gravemente a 10 de nuestros municipios: Las Marías, Maricao, Adjuntas, Jayuya, Ciales, Guayanilla, Guánica, Utuado, Lares, Sabana Grande y Lajas”, expresó Barlucea Rodríguez.
La legisladora insistió en que el progreso de la región requiere mayor compromiso de las agencias de gobierno. “Necesitamos que cada agencia se siente en la mesa con transparencia y voluntad de acción. Necesitamos que los reclamos de nuestros alcaldes no caigan en oídos sordos. Y necesitamos que el Senado sea un facilitador del progreso en los municipios”, enfatizó.
Barlucea también destacó los recursos que posee el sur, como universidades, hospitales, infraestructura agrícola, turística y empresarial, un aeropuerto, un puerto, y más. Aun así, señaló que estas fortalezas no se traducen en desarrollo real si no hay ejecución desde el gobierno central.
Durante la sesión, el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, subrayó que “nos enfocamos en temas cruciales como la infraestructura, la educación, el desarrollo económico y el turismo”. También mencionó legislaciones como la Ley de Alianzas Municipales y el Proyecto del Senado 401, que permite a los municipios acceder a sobrantes del Fondo de Redención Municipal.
Por su parte, la senadora Marially González Huertas reconoció que, aunque ha gestionado fondos millonarios para comunidades vulnerables, las necesidades siguen superando los recursos disponibles. Mencionó la falta de agua potable en sectores como Quebrada Ceiba en Peñuelas, escuelas aún sin reconstruir en Guánica, y proyectos estancados como el Desvío Sur y el desarrollo del puerto de Ponce.
“Para eso, los invito, a no solo haber llegado hasta aquí hoy a mi Distrito, sino, a que trabajemos juntos por nuestra gente, porque es indispensable que trabajemos en equipo”, expresó González Huertas.
Rivera Schatz concluyó la sesión asegurando que la Comisión Total permite al Senado acercarse al pueblo y tomar decisiones más ágiles. “La ruta es clara y estamos trabajando para cumplir con el pueblo”, afirmó.















































