Las organizaciones del Junte Multisectorial en Defensa de la Educación Pública estarán haciendo un último llamado a la Legislatura para que este martes en la sesión legislativa se apruebe la Resolución Conjunta del Senado 424, que establece una moratoria a las escuelas chárter en Puerto Rico.
El martes a la 1:00 de la tarde está en la agenda legislativa la RCS 424 de la Comisión de Educación, Turismo y Cultura del Senado. La pasada semana, el Junte Multisectorial visitó a senadores en el Capitolio, con el endoso de sobre 22 organizaciones reclamando la aprobación de la RCS 424 para establecer la moratoria al establecimiento y expansión de las escuelas chárter.
La medida fue radicada el 26 de mayo de 2023. El 1 de septiembre de 2023, luego de evaluada, la Comisión de Educación sometió un informe positivo a la misma.El junte entiende que se debe aprobar la medida porque urge frenar la desviación de fondos públicos a manos privadas a través de la Oficina de Escuelas Públicas Alianza del Departamento de Educación de Puerto Rico.
Asimismo, señalan que mientras las comunidades escolares de escuela pública tienen planteles en condiciones precarias por problemas de filtración, baños sin materiales de higiene, fondos que no llegan, reparaciones que no se hacen, en el 2023 las escuelas chárter recibieron un presupuesto que superó los $40 millones en fondos públicos.
Por otro lado, denuncian que a través de este modelo las entidades etiquetadas como «sin fines de lucro» han podido beneficiarse de los fondos públicos, privatizando los bienes públicos y aumentando posibles actos de malversación de fondos y corrupción dentro de la agencia.
Por estas y otras razones, el Junte Multisectorial solicita a los legisladores el voto a favor de la RCS 424. Esta resolución es avalada por sectores del junte y aliadas, entre los que se encuentran:
- Federación de Maestros de Puerto Rico
- UNETE
- EDUCAMOS
- Comité Timón Padres de Educación Especial, Pleito de Clase Rosa Lydia Vélez
- Instituto Nueva Escuela (Escuelas Montessori del DE)
- Asociación Puertorriqueña Profesores Universitarios
- Central Puertorriqueña de Trabajadores
- Central General De Trabajadores
- Salvemos a Playuela
- Casa Tallaboeña de Formación Comunitaria y Resiliencia, Inc.
- Pueblo Crítico
- Centro de Apoyo Mutuo Jíbaro de Lares
- Pueblo Indígena Can Jíbaro de Boriké
- Brigada Solidaria del Oeste (BSO)
- La Colmena Cimarrona
- Frente Amplio de Camioneros de PR
- Consejo de Residentes del Res. Luis Llorens Torres, Youth Center.
- Junta Comunitaria de Río Piedras
- Observatorio de la Educación Pública en Puerto Rico
- Janice Petrovich, especialista en filantropía y en el tercer sector e investigadora de política educativa
- Movimiento al Rescate de Mi Escuela
- Toabajeños en Defensa del Ambiente



















































