Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 23 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto archivo

Foto archivo

Senado derrota proyecto que buscaba aumentar el precio de viviendas

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
31 de marzo de 2023

El Senado rechazó el jueves el Proyecto de la Cámara 1470, que proponía enmendar la Ley de Coparticipación del Sector Público y Privado para la Nueva Operación de Vivienda.

El proyecto de administración buscaba modificar la fórmula para establecer los topes para viviendas unifamiliares y multifamiliares, variar el mecanismo de ajuste administrativo y enmendar secciones para establecer un nuevo límite al precio de compraventa de las propiedades bajo los beneficios del Programa de Impulso a la Vivienda.

“Si nos enfocamos en los topes de vivienda multifamiliar que se mencionan en el proyecto, los precios suben a $250 mil sin modificar las tablas para cualificar que tiene que hacer el Gobierno. Hay unas propuestas que le permiten al Departamento de la Vivienda subir los topes a un 15 por ciento, y permiten que las viviendas en cascos urbanos puedan costar $300 mil dólares. ¿Qué persona puede comprar una vivienda a ese costo? ¿Está la banca preparada para admitir préstamos a esta cantidad de dólares?”, sostuvo el presidente del Seando, José Luis Dalmau Santiago.

“Esta medida tiene un impacto en el mercado de vivienda, pues los intereses hipotecarios están altos y disminuye la capacidad de personas que pueden cualificar. ¿Debemos subir el tope máximo de vivienda de interés social sin contar con otros sectores? Lo más adecuado es que el Departamento de la Vivienda enmiende las guías”, continuó.

En su turno, el senador independiente José Vargas Vidot comentó que la medida complacía a un sector de la construcción que “ya tiene un saco de incentivos”.

“Concurro con lo que ha dicho el presidente. Esta medida lleva mayor posibilidad a la indigencia”, expresó.

En la misma línea, la senadora del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), María de Lourdes Santiago Negrón, dijo que consignaba su voto en contra del PC1470.

“Me parece una actitud despegada de la realidad iniciar una conversación sobre viviendas de interés social, mientras por otro lado se persigue una política pública de desplazamiento”, dijo. 

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.