Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 10 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 10 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

Senado avala penalizar como doble asesinato crímenes contra gestantes

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
26 de junio de 2025

El Senado de Puerto Rico aprobó una medida que tipifica como asesinato en primer grado el acto violento que cause la muerte de una mujer embarazada y la de su concebido, sin importar la etapa de gestación.

La legislación, conocida como Ley Keishla Madlane, busca honrar la memoria de Keishla Madlane Rodríguez Ortiz, víctima de un crimen de violencia doméstica que conmocionó al país.

El Proyecto del Senado 3, propuesto por el presidente senatorial Thomas Rivera Schatz, modifica el Código Penal de Puerto Rico. Establece que, de ocurrir este tipo de crimen, el agresor será imputado de dos delitos de asesinato: uno contra la mujer y otro contra el niño por nacer.

Rivera Schatz aclaró que la medida “está considerando persona al concebido no nacido para propósitos criminales si es asesinada su madre en cualquiera de las etapas de gestación”.

La nueva normativa añade al Código Penal que el nasciturus o niño por nacer es un “miembro de la especie homo sapiens en cualquier etapa de desarrollo” y lo declara persona natural para fines penales. Esto significa que cualquier muerte del concebido, incluso si la madre sobrevive, será considerada asesinato en primer grado. Si ambas muertes son consecuencia de una conducta temeraria, se imputarán cargos de asesinato en segundo grado por cada víctima.

La senadora de mayoría, Roxanna Soto Aguilú, expresó su apoyo a la medida, afirmando que “es un proyecto loable del presidente del Senado… ese artículo del Código Penal de Puerto Rico bajo asesinato en nada tiene que ver con el articulado de aborto. Tiene que ver que es un agravante, el que no importa en qué etapa de gestación la mujer está embarazada, si ocurre un asesinato será considerado doble asesinato”.

Por su parte, la senadora del Partido Popular Democrático, Ada Álvarez Conde, también respaldó el proyecto. “Yo creo que en la medida en que nosotros también le demos garras a la ley estatal para poder proceder, definitivamente es una buena práctica”, sostuvo.

Las enmiendas excluyen de forma explícita cualquier conducta relacionada con abortos legales o tratamientos médicos autorizados por ley, así como decisiones legales tomadas por la propia mujer embarazada.

 

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.