El Senado aprobó en Sesión Ordinaria el Proyecto del Senado 526, del senador de mayoría Wilmer Reyes Berríos, que crea la “Ley para el Fortalecimiento Familiar y la Reinserción Social de Personas Confinadas”.
La medida busca incorporar módulos educativos enfocados en valores y fortalecimiento familiar como requisito para confinados que sean considerados para programas de desvío o libertad bajo palabra.
“Hoy atendemos la medida con la firme convicción de transformar la manera que atendemos la rehabilitación y la reinserción social de las personas confinadas en Puerto Rico”, expresó Reyes Berríos, quien destacó el impacto del programa Fortaleciendo la Familia de ASSMCA como inspiración para el proyecto.
El portavoz de la mayoría, Gregorio Matías Rosario, también apoyó la medida al señalar que “muchas veces se critica de que las personas salen y vuelven a recaer, pero es que no estamos haciendo nada en ocasiones para evitar que eso pase. Proyectos como este son los que necesita la sociedad”.
Además, se aprobaron otras iniciativas legislativas, entre ellas:
- Agricultura: el Proyecto del Senado 194, del senador Ángel Toledo López, que flexibiliza requisitos de financiamiento para agricultores y crea un programa de asesoría técnica y mentorías.
- Salud estudiantil: el Proyecto del Senado 589, tramitado por Toledo López, para integrar la salud visual en el sistema educativo y garantizar evaluaciones a estudiantes.
- Inclusión laboral: el Proyecto del Senado 510, del senador Héctor Joaquín Sánchez Álvarez, que consolida en una sola ley los requisitos para garantizar un 5 por ciento de empleados con diversidad funcional en agencias públicas.
- Servicio comunitario: el Proyecto del Senado 524, del senador Jeison Rosa Ramos, que amplía las opciones de servicio comunitario estudiantil a programas de disciplina militar o de protección animal.
- Investigación agrícola: la Resolución del Senado 246, de los senadores Rosa Ramos y Jamie Barlucea Rodríguez, para indagar sobre el proyecto de inundar el Valle de Lajas y sus efectos en la economía y producción agrícola.