Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 10 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 10 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

Seleccionan empresa para construir y operar nueva planta de generación

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
22 de diciembre de 2024

La empresa Energiza fue seleccionada para el diseño, desarrollo, financiamiento, construcción, instalación, operación, y mantenimiento de una nueva planta generatriz en San Juan que proveerá 478 megavatios de energía.

Así lo anunció este domingo el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, junto al director ejecutivo interino de la Autoridad para las Alianzas Público-Privadas de Puerto Rico (AAPP), Gerardo Lorán Butrón.

La nueva planta operará inicialmente con gas natural licuado, y además contará con capacidad para operar en el futuro con hidrógeno, lo que será favorable para el ambiente al tratarse de combustibles más limpios que el petróleo.

“Esta unidad generatriz es un proyecto innovador y novel, pues será la primera planta de energía capaz de operar con hidrógeno en Puerto Rico y una de las pocas en el mundo. La planta utilizará tecnología de vanguardia, lo que le permitirá operar con mayor eficiencia y confiabilidad al compararse con las plantas actualmente en servicio en la isla”, sostuvo el primer ejecutivo.

“Esta transacción representa un paso histórico para estabilizar el sistema eléctrico de Puerto Rico, pues desde hace más de veinte años no se construye una planta generatriz privada de gran escala”, añadió. 

La fecha de comienzo de operaciones de la nueva planta se proyecta para el 30 de junio de 2028. 

La compañía Energiza está compuesta por las empresas puertorriqueñas Tropigas de Puerto Rico, Inc. y Cratos Project Services PR LLC, y también cuenta con Mitsubishi Américas Power Inc. y NAES Corporation como parte de su equipo. 

Pierluisi explicó que esta empresa fue seleccionada a través de un proceso competitivo y transparente al amparo de la Ley 120-2018 (Ley para Transformar el Sistema Eléctrico de Puerto Rico) y la Ley 29-2009 (Ley de Alianzas Público Privadas) y en armonía con las órdenes del Negociado de Energía de Puerto Rico conforme al Plan Integrado de Recursos (PIR) y la política pública energética de Puerto Rico.

Durante el proceso de licitación, que tuvo una duración de cerca de 21 meses, se cualificaron seis empresas. El acuerdo, el cual tiene el formato de un contrato de compraventa de energía y operación, suscrito entre Energiza y la AEE, tiene una vigencia de treinta años, con la posibilidad de dos extensiones de diez años cada una. 

El contrato fue aprobado por las Juntas de Directores de las AAPP, la AEE, el Negociado de Energía y la Junta de Supervisión y Administración Financiera para Puerto Rico. El costo inicial de la energía que esta planta inyectará al sistema se estima en 11.6 centavos por megavatio, lo que representará uno de los costos más competitivos en el sistema.



La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.