El juez asociado Edgardo Rivera García se despedirá hoy del Tribunal Supremo de Puerto Rico al acogerse al retiro.
En Puerto Rico, los jueces y las juezas del máximo foro judicial deben retirarse obligatoriamente al cumplir 70 años de edad.
La sesión especial de despedida será hoy, viernes, a las 2:00 de la tarde en el salón de sesiones del tribunal, ubicado a la entrada del Viejo San Juan.
Rivera García pertenece al ala conservadora del tribunal, compuesta por jueces nombrados por gobernadores del Partido Nuevo Progresista (PNP).
Su ingreso a la judicatura ocurrió en el 2000 durante la administración del gobernador novoprogresista Pedro Rosselló Nevares.
El gobernador penepé Luis Fortuño Burset lo nominó juez del Tribunal de Apelaciones en abril de 2009, puesto al que fue confirmado y en el cual ejerció durante poco más de un año.
El 4 de agosto de 2010, Fortuño Burset lo nominó como juez asociado del Tribunal Supremo, donde ha laborado hasta el presente.
Rivera García obtuvo un Bachillerato en Artes con concentración en Educación; una Maestría en Administración Pública, con especialidad en Administración y Planificación de Programas, y un Juris Doctor de la Universidad de Puerto Rico.
Luego de aprobar la reválida general y la notarial, el 20 de enero de 1989 fue admitido al ejercicio de la abogacía y la notaría.
Durante su carrera profesional, laboró en varios puestos en el Municipio de San Juan, fue asesor legal del exsenador Charlie Rodríguez, fue fiscal del Departamento de Justicia, dirigió la Oficina de Asesores Legislativos de Charlie Rodríguez cuando presidió el Senado en 1997 y también fue profesor universitario.
Esta vacante deberá llenarla la gobernadora electa, Jenniffer González Colón, quien tomará posesión del cargo el 2 de enero de 2025.
















































