Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 21 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

RUM inaugura laboratorio de impresión tridimensional de metales

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
12 de septiembre de 2024

El Colegio de Ingeniería del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) inauguró un moderno laboratorio de impresión en tercera dimensión para metales.

“Estamos inaugurando las instalaciones de esta impresora tridimensional de metales. Es un equipo innovador, que no es único en Puerto Rico, pero sí lo es en el sistema de la UPR para propósitos académicos, de investigación y la industria”, expresó la doctora Cristina Pomales García, decana interina de Ingeniería, en declaraciones escritas.

“Este equipo nace de una dádiva del Departamento de la Defensa, escrita por el doctor Oscar Marcelo Suárez y un equipo de colaboradores que tuvo la visión de traerlo. Esto significa el desarrollo de la educación y el talento humano con tecnología de punta de lanza”, agregó.

Según informó la decana, con esta tecnología se depositan polvos de metales y se van fusionando con un potente rayo láser para crear piezas complejas en tres dimensiones.

Además, es un proceso complicado que requiere mucha seguridad. El cuarto, ubicado en el Departamento de Ingeniería Industrial, está equipado con unos dispositivos especiales y unos controles para la utilización del equipo.

En la iniciativa, también participaron los doctores Ricky Valentín y Pedro Quintero, del Departamento de Ingeniería Mecánica, así como académicos de los Departamentos de Ingeniería Industrial y Ciencias e Ingeniería de Materiales.

Más adelante, el Fideicomiso de Ciencias, Tecnología e Investigación de Puerto Rico (FCTIPR) otorgó una segunda dádiva que permitió la construcción de este espacio, donde facultad y estudiantes graduados podrán realizar investigaciones, al igual que proyectos para la industria y agencias federales.

Por su parte, para Agustín Rullán Toro, rector del recinto mayagüezano, este espacio resulta de enorme significado para la institución educativa y para el propio Colegio de Ingeniería, ya que la coloca en un sitial de vanguardia.

“Con este nuevo espacio esperamos que los investigadores de Ingeniería Mecánica, Industrial y Ciencias e Ingeniería de Materiales, al crear sus propuestas puedan contar con este equipo. Además, incluirlo como parte de sus propuestas, en sus modelos económicos, para que se obtengan fondos externos de diferentes agencias e industrias para que realicen las pruebas aquí. En la propuesta inicial, estamos hablando de medio millón de dólares que incluyó el equipo. La parte de la instalación, del adiestramiento y de preparar este salón, está por encima de los $100 mil”, sostuvo.

Según se destacó durante la inauguración, esta iniciativa permitirá atraer a otras subvenciones, más recursos tecnológicos, contratar más profesores y adquirir equipo adicional para la institución mayagüezana.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.