Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 29 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

Respaldan proyecto que crearía el Instituto de Innovación en IA

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
29 de octubre de 2025

Diversas entidades del sector público, privado y académico expresaron su respaldo al Proyecto del Senado 769, que propone la creación del Instituto de Desarrollo e Innovación en Inteligencia Artificial de Puerto Rico, una iniciativa del presidente senatorial Thomas Rivera Schatz.

El proyecto busca establecer la política pública del gobierno sobre el uso responsable de la inteligencia artificial y consolidar los esfuerzos de innovación, investigación y desarrollo tecnológico en la Isla.

Durante una vista pública de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Inteligencia Artificial, presidida por el senador Wilmer Reyes Berríos, comparecieron Marcos Andrade, asesor legal del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC); Ella Woger Nieves, directora ejecutiva de Invest Puerto Rico; y Glorimar Ripoll, exdirectora ejecutiva de Puerto Rico Innovation and Technology Service (PRITS).

Los deponentes coincidieron en que la creación del Instituto colocaría a Puerto Rico en una posición competitiva en el Caribe y América Latina, además de generar empleos, impulsar la investigación aplicada y fomentar la formación de capital humano especializado.

El DDEC apoyó la aprobación de la medida y recomendó la inclusión del Fideicomiso de Ciencia en su implementación para evitar duplicidad de funciones. Por su parte, Invest Puerto Rico resaltó que el proyecto fortalecería la infraestructura digital del país y aumentaría su atractivo para empresas tecnológicas, mientras el Fideicomiso reiteró su disposición de colaborar en la creación de programas de investigación y desarrollo.

“El proyecto representa un paso firme hacia una política pública moderna e inclusiva, capaz de transformar la economía local mediante la innovación. Puerto Rico tiene el talento y la creatividad para insertarse en la nueva economía digital; lo que hace falta es una estructura coherente que alinee los recursos y garantice beneficios concretos para la gente”, sostuvo Reyes Berríos.

El senador por el Distrito de Guayama añadió que el uso responsable de la inteligencia artificial puede mejorar la eficiencia gubernamental y la calidad de los servicios públicos.

“La inteligencia artificial no es un tema del futuro, es una realidad del presente que ya moldea la educación, la salud y la gestión pública. Este proyecto busca encaminar a Puerto Rico hacia un modelo de desarrollo basado en el conocimiento”, afirmó.

La medida detalla que el Instituto de Innovación en Inteligencia Artificial serviría como centro de coordinación entre el gobierno, las universidades y las empresas tecnológicas, fomentando la capacitación de personal, la investigación aplicada y las prácticas éticas en el uso de sistemas automatizados.

También propone asignar $10 millones anuales del Fondo de Incentivos Económicos para financiar sus operaciones y el establecimiento de un centro de cómputo en Bayamón, en colaboración con Engine-4 Foundation, incubadora reconocida por su trabajo en innovación tecnológica.

El senador Reyes Berríos adelantó que la Comisión continuará recibiendo recomendaciones de universidades, empresas emergentes y organizaciones tecnológicas antes de emitir el informe final.

“Queremos que esta política pública nazca del consenso, no del impulso. La inteligencia artificial tiene que servirle a la gente: al estudiante, al agricultor, al médico, al empresario y al servidor público. Su valor real está en cómo mejora la vida diaria de todos”, concluyó el legislador.



La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.