El Departamento de Transportación de los Estados Unidos renovó la exención de transbordo para aerolíneas extranjeras que operan en Puerto Rico hasta el 8 de enero de 2027.
Asi lo informo este domingo la gobernadora Jenniffer González Colón.
La extensión mantiene los términos establecidos inicialmente en abril de 2020, los cuales gestionó la mandataria cuando fue como comisionada residente.
“Estoy sumamente complacida de que se haya logrado la extensión de un programa que implementé cuando fui comisionada residente. La renovación de este waiver es crucial para nuestros esfuerzos de posicionar a Puerto Rico como un ‘hub’ estratégico en el Caribe para el transporte de carga aérea y de pasajeros”, expresó González Colón en declaraciones escritas.
“Esta herramienta es esencial para atraer inversión, desarrollar infraestructura especializada y fortalecer la capacidad logística de la isla, especialmente en sectores clave como la biofarmacia y los dispositivos médicos”, agregó.
Por su parte, Sebastián Negrón Reichard, secretario designado del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), también comentó sobre los beneficios de esta renovación.
“El impacto positivo de esta medida no solo fortalece nuestra economía, sino que también contribuye a la resiliencia de Puerto Rico. Desde la recuperación tras el huracán María hasta el desarrollo de cadenas de suministro más robustas, el waiver es clave para diversificar nuestra economía y consolidarnos como líderes logísticos en la región”, dijo.
“La flexibilidad de esta exención respalda iniciativas nacionales como el re-shoring de manufactura crítica a territorio estadounidense y fortalece las cadenas de suministro vitales bajo el programa ‘Made in America’”, añadió.












































