Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 6 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

Reclaman ayudas aprobadas por $7.6 millones para 800 pescadores

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
6 de febrero de 2025

Decenas de pescadores y sus familias, a los que apoyan la organización FURIA, Inc. y la Oficina Legal de la Comunidad de la Universidad Interamericana se presentaron el miércoles al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para exigirle al secretario designado Waldemar Quiles acción inmediata para el desembolso de $7.6 millones en ayuda directa para ellos por compensación de daños ocasionados por los huracanes Irma y María, que siete años después aún no les llega.

“Es increíble la tardanza en el desembolso de la ayuda. Hay que estar claros, estos dineros nos hacen mucha falta. La pesca no es solamente arriesgar tu vida saliendo a ver qué puedes atrapar. Antes de salir al mar hay que tener una embarcación en condiciones adecuadas con todo el equipo, luces de bengala, salvavidas, tu equipo de pesca, cañas, nasas, carnada y combustible que está tan caro”, expresó Miguel Ortiz Serrano, presidente de la Federación Pescadores y Defensores del Mar de Puerto Rico, Inc. (FEPDEMAR) en la manifestación frente al DRNA.

“Además de eso, necesitamos los permisos del gobierno, uno para langosta, otro para carrucho y otro para pesca en general. Reparar un motor es caro y comprar un motor nuevo muchísimo más. No es sólo valor, hay que tener dinero para tirarse al mar, así que necesitamos que nos den esos fondos que estaban destinados a nosotros, no para nadie más”, agregó. 

El abogado Juan Capella Noya, de la organización Firmes, Unidos y Resilientes con la Abogacía (FURIA), explicó que “falta muy poco para que se otorguen los fondos, según la información que hemos obtenido del DRNA y de la NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration), que es quien le da el dinero a Recursos Naturales. A base de un estimado de daños hecho entre ambas agencias, la local y la federal, de $8.4 millones en pérdidas de los pescadores por los huracanes, finalmente se accedió a una compensación de $7.6 millones”.

“Lo único que hace falta para que el DRNA pueda repartir las ayudas es que la NOAA le envíe una notificación escrita indicándole a la agencia que puede repartir las ayudas de acuerdo a la propuesta que el DRNA le sometió a esta agencia federal, NOAA, en diciembre pasado. Le corresponde a Recursos Naturales dar esos pasos finales”, sostuvo. 

Según la propuesta que el DRNA le presentó a la NOAA en diciembre, se haría una distinción entre los pescadores a tiempo parcial, que recibirían la mitad de lo que recibirán los pescadores con licencia a tiempo completo. Las subvenciones son para alrededor de 800 pescadores.

Nelson Boulogne Pimentel, líder pescador de Vieques, lamentó que “lo más indignante de todo esto es que la NOAA le otorga estos dineros al DRNA en el marco de un acuerdo colaborativo entre ambas agencias que exige, valga la redundancia, colaboración y comunicación de ambas partes. Entonces, si las ayudas se tienen que repartir en o antes del próximo 31 de marzo, ¿cómo es posible que la NOAA mantenga al DRNA esperando a estas alturas por un papel? 

Ortíz Serrano, el líder de FEPDEMAR, indicó que “el secretario de Recursos Naturales nos dejó saber que se comunicó con PRFAA (Puerto Rico Federal Affairs Administration) al respecto para que hiciera la gestión con NOAA. Francamente no sabemos para qué esa gestión porque el acuerdo colaborativo es entre la NOAA y el DRNA, no entre PRFAA y la NOAA. Son el DRNA y NOAA quienes tienen el deber de comunicarse y resolver. La situación nos da una mezcla de dolor y vergüenza ajena. Necesitamos ya una respuesta del secretario Waldemar Quiles y que se desembolsen los fondos luego de siete años de espera. Lo que quisiéramos es informar que el DRNA finalmente está listo para desembolsar a los pescadores las ayudas que aún se nos deben tras el paso de los huracanes Irma y María”.

DRNA responde al reclamo

El secretario designado del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Waldemar Quiles, informó el jueves que la agencia continúa las gestiones con la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) para lograr el desembolso de aproximadamente 7 millones de dólares dirigidos a pescadores comerciales afectados por los huracanes Irma y María en 2017.

Quiles aseguró que desde su llegada al DRNA el 9 de enero, ha dado prioridad a este asunto con el fin de que los fondos lleguen directamente a los 670 pescadores comerciales elegibles.

“El compromiso del DRNA es hacerle justicia a los pescadores que sufrieron pérdidas, en muchos casos dramáticas, tras el paso de los huracanes. Lo que sucedió en el pasado y los atrasos en el desembolso no podemos cambiarlo, pero desde que asumí el cargo, he trabajado para agilizar los trámites y garantizar que la ayuda llegue a quienes la necesitan”, expresó Quiles en declaraciones escritas.



La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.