Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 12 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 12 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Fotos: Canva

Fotos: Canva

Rechazan medida que retrasaría aprobación del plan climático

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
6 de mayo de 2025

La organización de justicia climática El Puente Puerto Rico exigió el martes la pronta evaluación y aprobación del Plan de Mitigación, Adaptación y Resiliencia al Cambio Climático (PMARCC) y denunció que el Proyecto de la Cámara 556 busca retrasar nuevamente un proceso vital para el país.

El proyecto propone derogar los artículos 15 y 16 de la Ley 33-2019, que establecen mecanismos para garantizar que el PMARCC se atienda sin dilaciones legislativas. Bajo la ley vigente, si la Asamblea Legislativa no actúa sobre el plan en la sesión en que se presenta, este se considera aprobado y pasa a la consideración de la gobernadora. La derogación eliminaría esa salvaguarda.

“La aprobación del plan es indispensable para establecer una hoja de ruta coherente ante la intensificación de los efectos del cambio climático en nuestro archipiélago”, declaró Federico Cintrón Moscoso, director de El Puente. “Si seguimos poniendo el lucro por encima de la vida de la gente, las estampas desastrosas que hemos visto con las recientes inundaciones serán el pan nuestro de cada día”.

El colectivo recordó que ya en 2020 se modificó la ley para retrasar la presentación del plan hasta 2021, lo que motivó a El Puente a presentar una demanda de mandamus contra el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales. Ahora, junto a más de un centenar de organizaciones e individuos, han solicitado al Senado que evalúe y apruebe el plan en esta sesión legislativa.

Gabriel Meléndez Cardona, coordinador de política pública de El Puente, señaló que el PMARCC es una oportunidad para reenfocar las prioridades del país y prepararse de forma coherente y coordinada ante una crisis climática que ya ha comenzado a pasar factura.

La organización también expresó preocupación por lo que catalogaron como un patrón de obstrucción climática por parte de la administración de la gobernadora Jenniffer González. Entre las acciones citadas se incluyen la firma de la Ley 267, que eliminó plazos intermedios para la transición energética; la extensión del uso de la planta de carbón AES hasta 2032; el retiro de una demanda contra compañías petroleras; y la falta de defensa de $365 millones en fondos federales para sistemas solares en instalaciones comunitarias.

“El gobierno ha favorecido la expansión del gas metano y alineado sus decisiones con los intereses de las industrias fósiles”, concluyó Cintrón Moscoso.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.