La rehabilitación del puente atirantado de Naranjito Jesús Izcoa Moure llegó a su fin, por lo que los cuatro carriles estarán abiertos a partir de hoy, trascendió el lunes.
Las labores de reparación representan una inversión de $33 millones, con fondos combinados de la Administración Federal de Carreteras (FHWA, en inglés) y de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT).
“Me place sobremanera estar aquí hoy para anunciar la culminación de los trabajos de reparaciones y así reabrir a plena capacidad el Puente Atirantado de Naranjito… Nuestro objetivo fue lograr que tanto los cuatro carriles como los paseos fueran utilizables, y hacer los trabajos en el tiempo más corto posible para minimizar el impacto en el tránsito” sostuvo el gobernador Pedro Pierluisi en la ceremonia de reapertura.
El primer ejecutivo hizo el anuncio acompañado de la secretaria del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Eileen Vélez Vega, del director ejecutivo de la ACT, Edwin González Montalvo, y del alcalde de Naranjito, Orlando Ortiz Chévres.
Por 18 meses se estuvo trabajando en la corrección de las ondulaciones en la losa que habían hecho que, por años, el acceso estuviese limitado a un carril en cada dirección. Por lo tanto, desde hoy, y por primera vez, se estarán utilizando los cuatro carriles del puente.
Las obras incluyeron la rehabilitación de la losa del puente utilizando relleno polimérico, una nueva capa final de terminación y depósito de asfalto fino.
Asimismo, se rehabilitaron los 96 tirantes del puente entre la cuarta y sexta arcada del puente, se les instaló una cobertura a los cables y se hicieron otras mejoras a los conectores y partes de la estructura del puente.
Por otro lado, se rehabilitó el sistema de alumbrado, se pintaron las líneas de seguridad, se instalaron sistemas de seguridad como vallas y ojos de gatos, y se construyeron y mejoraron los desagües y pocetos.
Aunque la obra fue inaugurada en el 2008 no fue hasta enero de 2023 que comenzaron los trabajos de rehabilitación.
Unos meses después, luego de que se realizara la primera fase de los estudios forenses, y con la data necesaria, la ACT determinó abrir parcialmente el acceso al puente para aliviar la congestión de tránsito en las horas pico, mientras se continuaba con las tareas.




















































